2025-2-2
Las comidas ultraprocesadas, frituras y gaseosas aumentan la acidez y el reflujo.
Columnistas2025-1-31
El intestino tiene una barrera que evita el paso de toxinas y bacterias. El exceso de azúcares, grasas y aditivos la debilita.
Columnistas2025-1-27
Su consumo debe ser personalizado, especialmente en mujeres con antecedentes de cáncer hormonalmente sensible
Columnistas2025-1-26
El mango es ideal en verano, ya que sus vitaminas A y C protegen la piel de los rayos UV.
Columnistas2025-1-24
Estudios en diabetes tipo 2 revelan que comer proteínas y vegetales antes de carbohidratos reduce el pico de glucosa.
Columnistas2025-1-23
El cuerpo libera demasiada insulina, lo que puede causar una caída de azúcar, dejándonos cansados, hambrientos o con antojos de más azúcar.
Columnistas2025-1-22
La gelatinización ocurre al calentar el almidón con agua, lo que lo hace absorber líquido, hincharse y volverse más fácil de digerir.
Columnistas2025-1-21
Algunas frutas son perfectas para reponer energías sin causar picos de azúcar
Columnistas2025-1-20
Los sabores y nutrientes se disfrutan más cuando no llevan mucho tiempo embotellados.
Columnistas2025-1-19
Aunque no siempre indican un problema grave, pueden afectar la calidad y seguridad del alimento.
Columnistas2025-1-18
Aunque no hay evidencia clara en humanos, la FDA aplicó la Cláusula Delaney, que prohíbe aditivos carcinógenos en animales.
Columnistas2025-1-17
Incorporarlos en la dieta diaria no solo favorece la salud mental, sino también fortalece el sistema inmune
Columnistas2025-1-16
El cuerpo tiene un médico interno que requiere reposo, buena circulación, nutrición adecuada y secretos simples por compartir.
Columnistas2025-1-16
Prioriza alimentos ricos en nutrientes que promueven la función cognitiva y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
Columnistas2025-1-15
Aunque muchas dietas de moda se comercializan con un halo de “ciencia”, no todas tienen una base sólida
Columnistas2025-1-14
Hay dietas que, aunque logran resultados rápidos a corto plazo, pueden ser insostenibles y generar efectos negativos a largo plazo.
Columnistas2025-1-12
Disfrútala fresca o en batidos, pero con moderación si controlas el azúcar en tu dieta.
Columnistas2025-1-11
No confíes solo en términos de marketing como “light” o “fit”.
Columnistas2025-1-10
Usa platos pequeños y prioriza alimentos ricos en fibra que dan más saciedad.
Columnistas2025-1-9
Su alto contenido en grasas saturadas debe ser manejado con cautela
Columnistas2025-1-8
Las ensaladas, ceviches y platos fríos son ideales, ya que son fáciles de digerir y aportan nutrientes esenciales.
Columnistas2025-1-7
Hidratarse es beneficioso para el organismo, ya que el agua también colabora en el proceso de absorción de nutrientes.
Columnistas2025-1-6
Desde un punto de vista nutricional, la rosca de Reyes es una fuente de carbohidratos que proporciona energía, aunque también contiene azúcares y...
Columnistas2025-1-5
Alternativas más saludables incluyen helados artesanales de leche o fruta, caseros con frutas naturales, yogurt o bebidas vegetales
Columnistas2025-1-4
Opta por frutas frescas como sandía, melón o piña que, además de hidratarte, son ricas en vitaminas y minerales.
Columnistas2025-1-3
Escucha a tu cuerpo y evita esfuerzos intensos si te sientes incómodo.
Columnistas2025-1-2
Organizar un menú semanal asegura variedad y equilibrio en los nutrientes.
Columnistas2024-12-31
¿Cuánto alcohol pueden tolerar las mujeres y los hombres?
Columnistas2024-12-31
El cerebro es sensible al alcohol, que actúa como depresor del sistema nervioso central, causando una sensación inicial de relajación o euforia.
Columnistas2024-12-30
Este Año Nuevo, prioriza la seguridad y el bienestar: celebra con moderación y conciencia.
Columnistas2024-12-29
Los lácteos combinados con frutas cítricas pueden causar indigestión en personas sensibles,
Columnistas2024-12-28
En lugar de hablar de “peso ideal” o “adelgazar”, utiliza expresiones como “cuidar tu cuerpo”.
Columnistas2024-12-27
Para que estos objetivos sean efectivos y sostenibles, es clave plantearlos con estrategia.
Columnistas2024-12-26
Congelar alimentos es una excelente opción para prolongar su vida útil
Columnistas2024-12-25
Entre las ventajas, este dúo es reconfortante y aporta energía inmediata, ideal para quienes tienen días activos.
Columnistas2024-12-24
Es bajo en calorías, ideal para quienes buscan disfrutar sin excederse.
Columnistas2024-12-23
Disfruta de todo, pero en cantidades moderadas.
Columnistas2024-12-22
Es clave planificar con inteligencia.
Columnistas2024-12-21
Son una alternativa para quienes necesitan controlar su ingesta de azúcar
Columnistas2024-12-20
Ofrece cenas tempranas y ligeras para evitar malestares estomacales durante la noche.
Columnistas2024-12-19
Lo primero es evitar los excesos: que tu porción no supere el aro interno del plato y elige alimentos con bajo índice glicémico
Columnistas2024-12-11
Opta por tamaños pequeños o porciones individuales para disfrutar con moderación.
Columnistas2024-12-10
Lo importante no es solo la frecuencia, sino la calidad de los alimentos.
Columnistas2024-12-9
Es un alimento esencial en muchas dietas, sin embargo, su forma de consumo juega un papel crucial.
Columnistas2024-12-8
Es rico en grasas saturadas (alrededor del 90%), lo que puede aumentar el colesterol LDL, relacionado con enfermedades cardiovasculares
Columnistas2024-12-7
Su principal ventaja es que conserva todos los nutrientes del cacao, como antioxidantes, fibra y minerales como magnesio y hierro.
Columnistas2024-12-6
Consumir cacao puro no es lo mismo que consumir chocolate, pero en ambos casos la cantidad recomendada de consumo es de 30 g.
Columnistas2024-12-5
Una dieta alta en azúcares y alimentos ultraprocesados puede aumentar el riesgo de trastornos como la depresión y la ansiedad.
Columnistas2024-12-4
Es un aliado para deportistas, adultos mayores y quienes padecen inflamaciones crónicas
Columnistas2024-12-3
Contienen proteínas, fibra, magnesio y vitamina E, esenciales para mantener los músculos fuertes
Columnistas