La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago y, aunque las causas son variadas, la alimentación cumple un rol necesario en el alivio de los síntomas. Lo primero es evitar aquello que irrite, por lo que se aconseja reducir el consumo de café, alcohol, bebidas gaseosas, frituras, embutidos, picantes y salsas muy condimentadas, ya que aumentan la acidez y el malestar.
En lugar de ello, conviene priorizar comidas suaves y fáciles de digerir, como arroz, papa, camote, pan o galletas simples, acompañadas de proteínas magras como pollo, pescado o huevos. No es necesario que todo esté sancochado o al vapor, ya que también se permiten preparaciones al horno y ciertos guisos. También resultan beneficiosas las verduras cocidas y las frutas no ácidas, como papaya, pera o plátano.
Se recomienda comer en porciones pequeñas varias veces al día, evitando los ayunos prolongados de más de seis horas durante el día, así como las comidas muy abundantes. También es conveniente masticar bien y evitar tragar aire al comer.
TE PUEDE INTERESAR:
Comer para vivir: ¿Qué es levadura nutricional?
Comer para vivir: ¿Es recomendable consumir alpiste?
Comer para vivir: ¿La betarraga baja la presión?