La ciruela criolla peruana, también llamada “sarsamora”, es una fruta pequeña de sabor dulce y ligeramente ácido, cultivada en la costa y selva del país. Su piel puede ser amarilla, roja o morada, según la variedad y maduración.
Desde el punto de vista nutricional, aporta aproximadamente 50 kcal por cada 100 gramos. Es rica en fibra, favoreciendo la digestión y el tránsito intestinal, y contiene vitamina C y antioxidantes, los cuales fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células. También es una fuente de potasio, esencial para la función cardiovascular y muscular.
Se recomienda consumirla con piel, ya que ahí se concentra gran parte de la fibra y los antioxidantes. Una porción ideal es de 5 a 7 unidades medianas. Puede disfrutarse fresca, en jugos, mermeladas o compotas, siendo una opción ligera y refrescante para los días calurosos. Si se ve esta fruta en el mercado, no se debe dudar en llevarla a casa.
TE PUEDE INTERESAR:
Comer para vivir: Las proteínas y el organismo
La columna del Dr. Pérez Albela: Las bondades de la cáscara de limón
La columna de Pérez Albela: Impacto de las posiciones al dormir