La granadilla es una fruta ligera y refrescante, muy apreciada en la mesa peruana. Según la Tabla Peruana de Composición de Alimentos, 100 g de pulpa (aproximadamente 2 unidades) aportan solo 46 kcal, con 11 g de carbohidratos, 1.5 g de fibra, y minerales como potasio (248 mg), fósforo (21 mg) y calcio (13 mg). También contiene vitamina C (20 mg), que ayuda a fortalecer el sistema inmune, además de pequeñas cantidades de hierro y vitamina A.
Su efecto laxante suave se debe a la fibra, presente tanto en la pulpa gelatinosa como en las semillas. La fibra insoluble favorece el movimiento intestinal, mientras que la fibra soluble retiene agua y ablanda las heces, facilitando su eliminación sin irritar el intestino.
Para elegir granadillas de calidad en el mercado, opta por las de cáscara anaranjada, firme y sin manchas negras. Un buen truco es agitar la fruta: si suena ligeramente hueca, es señal de que está en su punto justo de maduración.
TE PUEDE INTERESAR:
Comer para vivir: ¿Qué es levadura nutricional?
Comer para vivir: ¿Es recomendable consumir alpiste?
Comer para vivir: ¿La betarraga baja la presión?