El desgaste de las articulaciones, conocido como artrosis, se produce principalmente por el envejecimiento natural del cartílago, la sobrecarga mecánica causada por el sobrepeso, trabajos repetitivos o deporte intenso, y factores genéticos. Con el tiempo, el cartílago pierde elasticidad y capacidad de amortiguación, lo que provoca dolor y rigidez.
De acuerdo con consensos en reumatología, no existen suplementos que detengan o reviertan el daño articular, aunque algunos pueden ayudar a aliviar los síntomas en ciertos pacientes. La glucosamina y la condroitina han mostrado beneficios modestos en la reducción del dolor y la mejora de la función, aunque estos resultados no se observan de forma uniforme en todos los estudios ni en todas las personas.
En general, los expertos señalan que, si bien estos suplementos son seguros, no garantizan beneficios ni sustituyen el tratamiento médico ni los cambios en el estilo de vida, como el ejercicio, el control del peso y la fisioterapia.
TE PUEDE INTERESAR:
Comer para vivir: ¿Qué es levadura nutricional?
Comer para vivir: ¿Es recomendable consumir alpiste?
Comer para vivir: ¿La betarraga baja la presión?