La gelatina natural es una proteína pura que se obtiene al hervir el colágeno de tejidos animales como piel, huesos o cartílagos. Es rica en aminoácidos como glicina y prolina, necesarios para que el cuerpo produzca su propio colágeno, fundamental para la piel, las articulaciones y los huesos.
No hay que confundirla con la gelatina saborizada comercial, que suele contener azúcar, colorantes, saborizantes artificiales y muy poca gelatina real. Aunque es atractiva por su sabor, no ofrece los mismos beneficios nutricionales.
Consumir gelatina natural sin azúcar, o caldos de huesos, puede ser una forma sencilla de aportar los bloques necesarios para mantener el colágeno. Aunque no hace milagros por sí sola, combinada con una alimentación rica en vitamina C, zinc y proteínas, puede apoyar la salud de los tejidos.
Es ideal para personas mayores, deportistas o quienes buscan cuidar su piel y articulaciones desde adentro.
TE PUEDE INTERESAR: