El estreñimiento en niños es común y puede deberse a varios factores: una dieta baja en fibra, poca ingesta de agua, miedo a ir al baño o cambios en la rutina, como comenzar el colegio. También puede ocurrir si retienen las ganas de evacuar para no interrumpir el juego.
Para prevenirlo o aliviarlo, es importante ofrecer una dieta rica en frutas, como papaya, ciruela y manzana con cáscara, verduras, menestras y cereales integrales, además de incentivar el consumo de agua. La actividad física también favorece el movimiento intestinal.
Si, a pesar de estos cambios, el niño sigue con menos de tres evacuaciones a la semana, presenta heces duras, dolor al defecar o sangrado, es momento de consultar al pediatra. Nunca se debe automedicar ni usar laxantes. Fluye es una buena alternativa para sumar fibra natural de frutas y vegetales.
TE PUEDE SERVIR:
Comer para vivir: Azúcar y su vínculo con el riesgo de cáncer
Comer para vivir: Beneficios y recomendaciones del ejercicio combinado
Comer para vivir: ¿Estoy comiendo suficiente fibra?