Sara Abu-Sabbah - Nutricionista

La pecana es un fruto seco originario de Norteamérica y hoy también se cultiva con éxito en zonas cálidas y secas del Perú, especialmente en Ica, Arequipa y Piura. Su expansión se debe a que se adapta bien a estos climas y mantiene la misma calidad que en su lugar de origen.

Este fruto destaca por su alto contenido de grasas saludables, en especial las monoinsaturadas presentes también en el aceite de oliva. Investigaciones del Journal of Nutrition, el American Journal of Clinical Nutrition y entidades como la American Heart Association indican que estas grasas, junto con sus polifenoles y vitamina E, ayudan a proteger el corazón, reducir inflamación y disminuir la oxidación del colesterol LDL. Además aporta fibra, minerales como manganeso y cobre y una de las capacidades antioxidantes más altas entre los frutos secos.

La evidencia clínica señala que una porción de 28 a 30 gramos al día, equivalente a un puñado pequeño, ofrece beneficios sin sumar calorías en exceso. Esta cantidad permite aprovechar sus propiedades de manera práctica dentro de una alimentación equilibrada.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS