La fibra es un componente esencial que nuestro cuerpo no puede digerir, pero sí necesita. Ayuda a que el intestino funcione bien, mejora la digestión, previene el estreñimiento y alimenta a las bacterias buenas del colon, lo que protege nuestra salud intestinal y fortalece el sistema inmune.

Además, según investigaciones publicadas en The Lancet y respaldadas por la OMS, una dieta rica en fibra reduce el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, en Perú, la mayoría de personas no alcanza la recomendación diaria de 25 a 30 gramos, principalmente por el bajo consumo de frutas, verduras y cereales integrales.

Cuando no consumimos suficiente fibra, podemos sentir hinchazón, digestión lenta y mayor riesgo de enfermedades crónicas. Para completar lo que falta, recomiendo Fluye, un concentrado de fibra vegetal, sin aditivos ni edulcorantes.

TE PUEDE INTERESAR:

Comer para vivir: Lo que revelan las manchas internas en las frutas

Comer para vivir: Beneficios de consumir leche a diario

Comer para vivir: Peso saludable en cada etapa de la vida femenina