Según organismos como la FAO y la OMS, una ración de lácteo equivale, de forma aproximada, a un vaso de leche de 200 a 250 mL, un yogur de 200 g o 30 g de queso maduro. La recomendación general para adultos sanos es de 2 a 3 raciones al día, ya que los lácteos son una fuente importante de calcio, proteínas de alta calidad, fósforo y vitaminas como la B12.
Según organismos como la FAO y la OMS, una ración de lácteo equivale, de forma aproximada, a un vaso de leche de 200 a 250 mL, un yogur de 200 g o 30 g de queso maduro. La recomendación general para adultos sanos es de 2 a 3 raciones al día, ya que los lácteos son una fuente importante de calcio, proteínas de alta calidad, fósforo y vitaminas como la B12.
PNo se limitan únicamente a la leche, ya que el yogur y el queso también cuentan. La leche no es obligatoria si estos nutrientes se obtienen de otras fuentes, aunque su consumo facilita cubrir los requerimientos diarios. Además, no existe un tiempo máximo para consumir lácteos, pues pueden incluirse de forma habitual a lo largo de la vida, adaptando el tipo y la cantidad a las necesidades y al estado de salud.
Quienes tienen intolerancia a la lactosa pueden optar por leche deslactosada, pero si se tiene alergia a la leche, es necesario evitar todo tipo de lácteo.
TE PUEDE INTERESAR:
Comer para vivir: ¿Qué es levadura nutricional?
Comer para vivir: ¿Es recomendable consumir alpiste?