Muchas personas creen que tener estreñimiento es simplemente no ir al baño todos los días, pero los expertos en gastroenterología, según los criterios de Roma IV, señalan que es algo más complejo.
Se considera estreñimiento si durante al menos tres meses se presentan dos o más de estos síntomas: esfuerzo excesivo para evacuar, heces muy duras o en bolitas, sensación de no vaciar completamente, sensación de estar “tapado”, necesidad de maniobras para ayudar a evacuar (como presionar el abdomen) o ir al baño menos de tres veces por semana.
Estos síntomas causan mucho malestar y no son un tema menor; pueden provocar dolor, irritabilidad, pérdida de apetito y afectar la calidad de vida. La buena noticia es que, con una dieta rica en fibra, buena hidratación y actividad física diaria, suele resolverse. Si es necesario, se puede complementar con ayuda especializada, como Fluye, y acudir al médico. ¡Escucha a tu cuerpo!
TE PUEDE SERVIR:
Comer para vivir: Azúcar y su vínculo con el riesgo de cáncer
Comer para vivir: Beneficios y recomendaciones del ejercicio combinado
Comer para vivir: ¿Estoy comiendo suficiente fibra?