Sara Abu-Sabbah - Nutricionista

Un alimento integral es aquel que conserva todas las partes del grano tal como vienen en la naturaleza, ya que mantiene el salvado que aporta fibra, el germen que contiene vitaminas y grasas saludables y el endospermo que ofrece energía en forma de carbohidratos. Cuando un grano se refina, como ocurre con las harinas blancas, se eliminan el salvado y el germen.

Los alimentos integrales, entre ellos el pan integral, la avena, el arroz integral o la quinua entera, generan mayor saciedad, ayudan a regular el tránsito intestinal, favorecen un mejor control de la glucosa y pueden contribuir a la salud cardiovascular. Estos beneficios surgen de la conservación de todos los componentes naturales del grano.

Para identificarlos conviene revisar que en la etiqueta el primer ingrediente sea harina integral, grano entero o 100% integral. No es recomendable dejarse llevar solo por el color oscuro, ya que un producto puede verse marrón sin ser realmente integral. Incluir más integrales en la dieta es una manera sencilla y agradable de cuidar la salud.

TE PUEDE INTERESAR: