En la Carrera 5K “Lima corre por la donación de órganos y tejidos”, alrededor de tres mil personas transitaron por la avenida Arequipa con un mensaje de esperanza y solidaridad a favor de concientizar a la ciudadanía sobre ayudar a otros tengan salud y vida.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo proteger tu dinero en el mundo digital?
Con el lema “Un sí que da vida: Familias que donan, vidas que renacen”, participaron en la carrera desde el punto de partida y llegada, en el parque Cervantes, en la cuadra 4 de la avenida Arequipa.
ayores en el mundo digital
Familias donantes, pacientes trasplantados, profesionales de salud, autoridades y ciudadanos se unieron en un sentimiento en la actividad organizada por el Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Ejemplo
Antes del inicio, Patricia Arámbulo compartió su testimonio y emocionó a los asistentes: “Mi hijito hace poco falleció, donó sus órganos y dio vida a siete personas. Por eso yo digo sí a la donación de órganos”.
Melissa Garbay, hermana de un donante, invitó a las familias a sumarse a esta causa solidaria y recordó el acto de amor de su hermano al donar sus órganos para, tras su muerte, dar vida a otros.
Esperanza
El doctor Erick de La Torre, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, dijo que “la donación de órganos y tejidos es un acto de amor que multiplica la esperanza”.
“Un donante puede salvar hasta nueve vidas”, explicó Erick de La Torre. Todos podemos autorizar en nuestro DNI ser donantes.