Incondicional de la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Educación, Morgan Quero, es uno de los funcionarios bajo escrutinio.
Incondicional de la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Educación, Morgan Quero, es uno de los funcionarios bajo escrutinio.

El (JNE) evalúa si el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y los ministros de Salud, , y de Educación, Morgan Quero, vulneraron el principio legal de neutralidad electoral.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte advierte que nadie la sacará de Palacio y usa palabras del héroe Francisco Bolognesi

Por el principio de , vigente desde la convocatoria de las Elecciones Generales 2026, efectuada en abril, no deben mezclar sus actividades como funcionarios con la realización de proselitismo político electoral.

MÁS INFORMACIÓN: Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, colocó a la “hija” de César Acuña y la defiende

Dos ministros y alcalde están bajo la lupa, lo que no significa que sean culpables, sino que se trata de acciones de fiscalización de rigor.

Alcalde

En el caso de Rafael López Aliaga -quien aparece como presunto candidato presidencial- se busca determinar si en eventos, como inauguraciones o visitas a obras, se evidenciaron acciones de tinte proselitista.

Sobre César Vásquez se tiene bajo análisis su participación en actividades oficiales al lado del líder de su partido, Alianza para el Progreso (APP), César Acuña.

La presentación del que será el nuevo Hospital Belén de Trujillo es investigada por el presunto uso político de recursos públicos.

Hermano

El ministro de Educación, Morgan Quero, afiliado al partido Ciudadanos por el Perú (CPP), agrupación vinculada al hermano presidencial Nicanor Boluarte, también es objeto de supervisión.

La Contraloría General de la República o el Ministerio Público podrían tomar medidas si se vulneró el principio de neutralidad electoral, el JNE solo informa. Eso pasa con las investigaciones a los ministros Vásquez y Quero, y al alcalde López Aliaga.

Son miles

Al respecto, desde el JNE trascendió que se han iniciado evaluaciones desde el área de fiscalización.

“Tenemos casi tres mil expedientes vinculados a diferentes temas, entre ellos neutralidad, que vienen siendo procesados. Ya hay informes que se están remitiendo a los jurados electorales especiales”, refirió el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo.

TE PUEDE INTERESAR