El Tribunal Constitucional (TC) anuló la investigación fiscal y la acusación formal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el denominado caso “Cócteles”, al considerar como legales a los millonarios aportes de campaña recibidos del consorcio Odebrecht.
Ante ello, Keiko Fujimori evalúa mandar a los tribunales a fiscales que investigan el caso. Ollanta Humala, como Susana Villarán, pueden salir “limpios” con el antecedente de lo resuelto con Fujimori.
Sobre la decisión del TC, el fiscal José Domingo Pérez señaló que dicha resolución beneficia directamente a Keiko Fujimori.
Resolución
El fallo se aprobó por cinco votos a favor y dos en contra de Luz Pacheco y Manuel Monteagudo.
El colegiado, cuyos miembros fueron elegidos en el Congreso con votos del fujimorismo, envía así al archivo el proceso judicial sobre financiamiento electoral.
Caso
El TC declaró fundado el habeas corpus de Fujimori, al coincidir con ella en que los hechos por los que se le investigaba no estaban tipificados como delito cuando ocurrieron, según la legislación en 2011 y 2016.
Según la Fiscalía, las cifras reportadas por el fujimorismo en sus actividades de recaudación de fondos para financiar las campañas electorales de Fujimori, no coincidían con aportes reales y se usó intermediarios o testaferros para canalizar fondos de origen no declarado, como los de la corrupta constructora Odebrecht.
Lavado
Al recibirse sumas de dinero no declaradas, habría delitos de lavado de activos y organización criminal, según la tesis de la Fiscalía.
El TC anuló la acusación fiscal de lavado de activos por aportes de campaña y favorecería al expresidente Ollanta Humala, condenado por caso similar y preso en el penal de Barbadillo, y a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, enjuiciada por aportes de Odebrecht y OAS.
Ollanta Humala
“Uno de los que sería favorecido es Humala, quien ha sido sentenciado por este mismo crimen”, destacó el penalista Carlos Caro, ya que podría utilizar este fallo sobre el caso “Cócteles” porque se le condenó por aportes del mismo tipo en sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Fujimori
Keiko Fujimori anunció que Fuerza Popular evaluará denunciar a los fiscales José Pérez y Rafael Vela, tras archivarse el caso “Cócteles” que ambos impulsaron en su contra.
Son 35 años de prisión los que pidió la Fiscalía para Keiko Fujimori en el caso “Cócteles”.
Keiko Fujimori aseguró que definirá “en pocos días” si postulará a las Elecciones 2026, algo que se da por hecho.