El juicio por el golpe de Estado seguido al expresidente Pedro Castillo, su expremier Betssy Chávez, entre otros, ingresó a su recta final y debe culminar antes de fin de mes, y la sentencia se daría a conocer en los primeros días de diciembre.
Solo faltan los alegatos finales de la defensa legal de la asilada Betssy Chávez, pero al haber renunciado su abogado Raúl Noblecilla, será el defensor de oficio Julio César Guzmán quien tome la palabra en su representación este martes 18 de noviembre.
Luego se dará pasó a las autodefensas de los acusados, es decir, sus últimas palabras antes de conocer la sentencia. Estas podrían extenderse hasta las sesiones del jueves 20 y viernes 21. Extraordinariamente hasta la siguiente semana.
Cuando todos los acusados hayan realizado su defensa material, el tribunal dará por cerrado el debate y fijará fecha y hora para dar a conocer su fallo.
34 años de cárcel
Para Castillo, la Fiscalía pide 34 años de cárcel por el delito de rebelión. Sin embargo, si la condena es por cospiración y abuso de autoridad, solicitó 19 años de encarcelamiento.
Para Betssy Chávez la pena solicitada es de 25 años de prisión, lo mismo para el exministro del Interior, Willy Huerta, aunque aquí también la pena podría variar.
Otro imputado es el expremier Aníbal Torres, quien al momento del golpe (7 de diciembre de 2022) era jefe del gabinete de asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros, que encabezaba Betssy Chávez.
La Procuraduría ha pedido que Castillo y sus coprocesados paguen 64 millones de soles por el daño ocasionado al país.




