El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, minimizó las cuatro interpelaciones planteadas contra ministros del gabinete de Dina Boluarte, y aseguró que este tipo de acciones parlamentarias forman parte de la vida democrática del país, por lo que no deberían ser motivo de preocupación o molestia.

“Si esto es un conjunto de interpelaciones, hay que tomarlo democráticamente. No hay que alterarse ni fastidiarse”, declaró Salhuana ante los medios, intentando calmar las tensiones generadas por las recientes decisiones del Parlamento respecto al Ejecutivo.

El titular del Legislativo insistió en que la interpelación no representa una censura automática. Según explicó, los ministros tienen la oportunidad de responder a los cuestionamientos y continuar en sus cargos si sus explicaciones son satisfactorias.

“Interpelación no es censura. El ministro viene, responde y, si las respuestas son satisfactorias, continúa en el cargo con normalidad”, afirmó, en un intento por poner paños fríos ante los rumores sobre una eventual crisis ministerial.

Las interpelaciones en cuestión han sido dirigidas contra los ministros César Vásquez (Salud), Morgan Quero (Educación), Raúl Pérez Reyes (Transportes y Comunicaciones) y Leslie Urteaga (Desarrollo e Inclusión Social), quienes enfrentan críticas por temas diversos y sensibles.

Entre los principales cuestionamientos se encuentran el escándalo por los sueros contaminados que causaron la muerte de cuatro personas, retrasos en la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, y casos de intoxicación de escolares vinculados al programa Wasi Mikuna.

A estos procesos se suma la interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, programada para el 9 de abril. La moción fue aprobada por el Congreso debido a observaciones sobre su gestión en seguridad ciudadana, política económica y conformación del gabinete.

Consultado sobre la posibilidad de que el Ejecutivo recurra a una cuestión de confianza para frenar las interpelaciones, Salhuana descartó esa opción. Dijo confiar en la actitud democrática del premier Adrianzén y aseguró que acudirá al Parlamento con disposición al diálogo.

“No lo tomamos así. Conozco al premier, es una persona democrática y seguro que vendrá el próximo miércoles con su talante democrático a contestar las preguntas”, expresó el presidente del Congreso, subrayando su expectativa de un debate respetuoso y constructivo.