El premier Eduardo Arana aseguró ayer que la minería ilegal no tomará el control de la provincia liberteña de Pataz, donde días atrás asesinaron a 13 mineros, y anunció que se desplazará a la zona junto a varios ministros del gobierno de Dina Boluarte para coordinar acciones contra la criminalidad.
MÁS INFORMACIÓN: Acusan a Dina Boluarte de mentirosa y dicen que Congreso democrático ya la habría vacado
Eduardo Arana manifestó que respalda a las fuerzas del orden en Pataz.
MÁS INFORMACIÓN: “Otorongos” comen rico sin pagar y juran que no es culpa de ellos
En otro orden de cosas, el premier Eduardo Arana evitó dar razones sobre la criticada salida de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas.
Comando
Desde Cajamarca, refirió que el Comando Unificado militar-policial desplegado en la zona de Pataz cuenta con más de mil efectivos.
Además, la lucha contra la minería ilegal se da con equipos de inteligencia que realizan labores de rastreo y verificación, aseveró.
Viaje conjunto
En declaraciones a TVPerú, el premier indicó que viajará a la zona junto a un grupo de ministros para supervisar directamente las acciones que el Ejecutivo impulsa contra las mafias de la minería ilegal.
La próxima semana, reveló, en Pataz se reunirán con autoridades locales, sociedad civil y representantes de empresas para definir un plan de trabajo conjunto que impida la continuidad de actividades mineras ilegales.
Ataque a fiscal
En tanto, el premier restó valor a las denuncias constitucionales contra la presidenta Dina Boluarte y emplazó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a cumplir su labor sin basarse en “especulaciones ni entredichos”.
“Tengo que expresar, más que mi preocupación, mi rechazo a las denuncias porque (...) muchas de estas denuncias se han originado en reportajes o denuncias anónimas, ha significado que se tomen como ciertas algunas afirmaciones que no han podido ser corroboradas”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles