Delia Espinoza usará vía judicial para mantener puesto o recuperarlo. Fotos: Joel Alonzo/gec
Delia Espinoza usará vía judicial para mantener puesto o recuperarlo. Fotos: Joel Alonzo/gec

Tras ser suspendida temporalmente en el cargo por la Junta Nacional de Justicia (), medida que busca revertir a través de la vía judicial, perdió una segunda “batalla” al serle retirada la seguridad policial que reclamó mantener para proteger su integridad.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela

A través de un oficio remitido a , la Dirección de Seguridad del Estado le comunicó que se suspendía la seguridad y la protección policial que tenía asignadas en su condición, hoy perdida, de de la Nación.

MÁS INFORMACIÓN: Perú es visto como un país más corrupto con el Gobierno de Dina Boluarte

Luciano López, abogado de Delia Espinoza, anunció que presentará una acción de amparo contra la suspensión de seis meses impuesta por la JNJ. “Definitivamente, no tenemos garantías en el proceso seguido, no hay un juego limpio de debido proceso en la JNJ”, declaró en RPP.

Pro y contra

Aunque el penalista Julio Rodríguez aseguró que “los requisitos para suspender” a Delia Espinoza “se cumplían de sobra” y que ella debe agotar la vía administrativa antes de acudir a la vía constitucional del amparo para intentar revertir la decisión de la JNJ.

En cambio, el constitucionalista Samuel Abad dijo que la medida contra Delia Espinoza es “arbitraria” e “inconstitucional”.

Voces

Los congresistas Silvana Robles (Perú Libre) y Susel Paredes (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) criticaron a la JNJ; mientras sus colegas Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) celebraron la suspensión de Delia Espinoza.

Patricia Benavides no puede ser fiscal de la Nación tras la suspensión de Delia Espinoza, afirmó su abogado, Juan Peña.

TE PUEDE INTERESAR