Los peruanos estamos hartos de la corrupción de los políticos y los servidores públicos. Fotos Diana Marcelo/ @photo.gec
Los peruanos estamos hartos de la corrupción de los políticos y los servidores públicos. Fotos Diana Marcelo/ @photo.gec

Perú, bajo el gobierno de la Dina Boluarte, registró su mayor caída en el Índice de Percepción de la (IPC) 2024, que publica la prestigiosa organización Transparencia Internacional.

MÁS INFORMACIÓN: Pedro Castillo y sus coinculpados serán enjuiciados por golpe desde el 4 de marzo

Eso se registra cuando la presidenta Dina es objeto de investigaciones y, aunque traba pesquisas al no declarar en el caso “Cofre”, asegura que tiene las manos limpias.

MÁS INFORMACIÓN: Ex trabajadora parlamentaria fue blanco de crimen y no taxista como dice el Congreso

La percepción de corrupción es un indicativo que deja mal a los países y ha crecido en los últimos años en el caso del Perú.



Caída a la mala

Perú descendió del puesto 101 al 127 en el mundo, con puntuación que se redujo de 33 a 31 en el último año y ha perdido cinco puntos en los últimos dos años, pasando de 36 en 2022 a 31 en 2024.

Entre los factores que contribuyen al aumento de la percepción de la corrupción, advierte en informe de Transparencia internacional, figuran la desactivación de equipos especializados en la lucha anticorrupción y la aprobación de leyes (normas del Congreso avaladas por el Gobierno) que debilitan los esfuerzos para combatir la impunidad.


Mira al lado

En diálogo con Canal N, el congresista Alejandro Cavero (Avanza País) aseveró que la corrupción es un problema endémico y estructural que afecta tanto a la clase política como al sector privado.

Alejandro Cavero es uno de los congresistas de un sector del Congreso que ha votado contra la vacancia de Boluarte y a favor de normas que ella ha promulgado.


Crece la corrupción

El director de Proética, José Elice, aclaró que la caída del Perú en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 se refiere al campo estatal, no al privado. “Este índice es solo sobre corrupción en el sector Público”, puntualizó.

“En el Perú sigue creciendo la corrupción, somos uno de los países más corruptos de América Latina y el mundo. Urgen cambios radicales en el sistema anticorrupción”, enfatizó, por su parte, el economista Jorge Chumpitaz Panta.

En 2023, Perú perdió por la corrupción 24 mil millones de soles, equivalentes a la construcción de 50 hospitales. La percepción de corrupción se ha incrementado incluso entre la población que rechaza a esa práctica que empobrece al país.


TE PUEDE INTERESAR