Tras la reciente aprobación en el Congreso de la ley que plantea el aumento de las pensiones para docentes cesantes y jubilados hasta 3 mil 300 soles, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se mostró en contra de iniciativas de gasto como esta, y adelantó que será observada.

“Hay un problema con las pensiones de los maestros, que son bajas, como lo son las de muchos trabajadores”, reconoció en RPP.

Admitió que es un tema a corregir, pero el Gobierno no lo puede resolver este año ni el siguiente, pues es un proceso gradual de diez años posiblemente.

“De aprobarse la medida, el impacto sería de 4 mil 800 millones de soles, por lo cual observaríamos dicho proyecto de ley porque fiscalmente no podríamos administrarlo”, explicó Pérez-Reyes.

“Para los CAS en 4 o 5 años”

Sobre el dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo que plantea otorgar Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones y otros beneficios a los trabajadores con Contrato Administrativo de Servicios (CAS), el ministro afirmó que también pueden ser atendidos de manera gradual en 4 o 5 años.

“Creemos en la sostenibilidad fiscal y no queremos dejar irresponsablemente al siguiente gobierno cuentas que no cierren”, dijo Raúl Pérez-Reyes. “Necesitamos crecer y recaudar más impuestos”, para atender estas y otras necesidades, remarcó.

Pérez-Reyes afirmó que en el segundo trimestre del 2025 la economía continuará creciendo como en el primer trimestre.