Atentados son cosa de todos los días y se actúa con impunidad.
Atentados son cosa de todos los días y se actúa con impunidad.

Inestable es dentro del gabinete la situación del titular del , Carlos , quien será interpelado este jueves ante el Pleno del Congreso por la falta de resultados en la lucha contra la ola delictiva que azota al país.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela

Las regiones más golpeadas por la son Lima, La Libertad, Callao, Piura e Ica, que juntas concentran cerca del 70 % de homicidios reportados, indica la moción de interpelación contra el ministro.

MÁS INFORMACIÓN: Perú es visto como un país más corrupto con el Gobierno de Dina Boluarte

Con la inseguridad incrementada en las calles, el ministro responderá 22 preguntas de un pliego interpelatorio impulsado por Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, Podemos Perú, Acción Popular, Bloque Democrático Popular, Bancada Socialista, Renovación Popular y algunos legisladores no agrupados.


Temas

Se preguntará sobre los resultados del combate contra la delincuencia a 100 días de que Malaver asumió el cargo en que, dijo, bastarían tres o cuatro meses para que el país “viva más tranquilo”, algo que ha incumplido como lo confirma la imparable ola de crímenes.

Para los firmantes de la moción de interpelación, “queda claro que las acciones realizadas por parte del Ministerio del Interior son tardías en cuanto a formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia de orden interno, orden público, seguridad ciudadana; así también que en la práctica no se logra ver el trabajo del actual ministro con operativos contundentes y con reducción del índice criminal que viene azotando a nuestro país”.

¿Habrá censura?

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Karol Paredes, reveló que escucharán las explicaciones del ministro, aunque advirtió que “si no nos convence, iremos a la censura” porque “es parte de nuestro trabajo como congresistas”.

Recalcó que la permanencia de Malaver depende de su capacidad para explicar y justificar sus acciones.

La congresista Ruth Luque apoyó censurar al ministro por su incapacidad frente a la delincuencia.

TE PUEDE INTERESAR