Al responder un pliego interpelatorio en el Congreso, con muchos legisladores ausentes o conectados de manera virtual, el ministro del Interior, Carlos Malaver, admitió que los estados de emergencia no han ayudado a combatir la ola de extorsiones.
“Los estados de emergencia sí han tenido un efecto en la reducción de robos o hurtos; sin embargo no han generado un efecto significativo en los delitos de extorsión, los cuales requieren un efoque específico y estrategias diferenciadas para combatirlos”, manifestó.
Ante este escenario, deslizó que esta medida no sería prorrogada más en Lima y Callao.
“El país enfrenta el grave problema de la minería ilegal y la extorsión que golpea a miles de compatriotas que viven atemorizados por miserables que intentan arrebatarnos la tranquilidad”, reconoció.
Ante esta problemática, afirmó que su gestión está implementando el Plan Integral de Inteligencia con la finalidad de detectar y desarticular las organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y al sicariato.
“Ministro sin coraje”
La congresista Patricia Chirinos (RP) pidió la salida del Malaver, al igual que otros legisladores, porque el país enfrenta un nuevo fracaso con un ministro “sin plan, sin rumbo y sin coraje”. Alfredo Azurín (SP) pidió dar una oportunidad al ministro, recordando que lleva apenas tres meses en el cargo. Elías Varas cuestionó la corrupción en la Policía Nacional.
Malaver garantizó que cuenta con fondos para el equipamiento de la Policía Nacional con apoyo de los gobiernos regionales.