Sin la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a quien no se invitó, la presidenta Dina Boluarte participó el lunes en la mesa de trabajo convocada por el Ejecutivo para adoptar acciones destinada a la formalización de la minería artesanal y enfrentar a la minería ilegal que se alerta promueve el crimen.
MÁS INFORMACIÓN: Ministra de Dina Boluarte reconoce lo evidente, fracaso de Qali Warma y Wasi Mikuna
Al término de la sesión, de ayer en Palacio de Gobierno, el premier Eduardo Arana reveló que se acordó que la mesa de diálogo tendrá una vigencia de 60 días calendarios y volverá a reunirse este viernes a las 10 de la mañana.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte se corre del pueblo y habla de “unidad” entre peruanos
Es decir, la mesa de diálogo tendrá gran duración, lo que es ideal para el Gobierno que busca evitar protestas y bloqueos de vías. Y es que Máximo Franco, dirigente de los mineros artesanales de la Confemin, indicó que no habrá protestas mientras haya diálogo.
Abordaje
El premier aseguró que, en presencia de los representantes de gremios, se concluyó que el tema minero debe ser abordado de manera consensuada, democrática y pacífica.
Arana detalló que la agenda propuesta por el Ejecutivo se basa en tres puntos: dar continuidad a registros de formalización en trámite para su aprobación, defender los derechos del trabajador minero y proponer una nueva normativa que beneficie a todos los sectores involucrados y a la ciudadanía en su conjunto.
Exclusión de fiscal
De cara a la prensa, que Boluarte evade, el premier justificó la exclusión de Delia Espinoza en la reunión porque “no era el momento más adecuado”. Acotó que, de ser necesario, se convocará a la fiscal de la Nación a otras reuniones.
Antes, Delia Espinoza remitió un oficio a Boluarte en el que expresó su “extrañeza” por no haber sido convocada a la mesa de trabajo, lo que “representa un riesgo para la eficiencia y legitimidad de la política pública que se pretende formular”.
“La formalización minera constituye un aspecto esencial de política pública que incide en la prevención de la minería ilegal y otras actividades ilegales conexas, como el crimen organizado, lavado de activos, trata de personas, corrupción, entre otros; lo que exige una respuesta articulada que incorpore desde su diseño el componente penal”, advirtió la fiscal.
Dina infantil
Al respecto, el excongresista Juan Sheput cuestionó a Dina Boluarte por no invitar a la fiscal de la Nación que la investiga por una serie de casos penales.
“La señora Dina Boluarte una vez más con sus infantilismos. No invitó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a la reunión, de por sí intrascendente, en Palacio para ver la informalidad minera. Sin fiscales poco se puede hacer”, recalcó Sheput.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte se molesta cuando le preguntan de su sueldazo e intenta justificarlo
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte