El proceso electoral será un dolor de cabeza no solo por la gran cantidad de partidos políticos (43 inscritos y 29 en proceso de inscripción), sino también porque varias de estas agrupaciones ya está envueltos en escándalos que pueden terminar con denuncias ante el Ministerio Público.

Según el Reniec, se han identificado 238 mil 335 firmas no válidas en las solicitudes de inscripción de organizaciones políticas.

Esta cifra representa el 10.4 % del total de firmas presentadas (2 millones 293 mil 220 en total) y ya fue reportada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Por ejemplo, el partido Perú Primero, del vacado expresidente Martín Vizcarra, presentó más de 5 mil presuntas firmas falsas.

Presentó 42 mil 657 firmas entre el 2022 y 2024 para lograr su inscripción. De estas, 5 mil 117 fueron observadas por el Reniec por haberse realizado con el mismo puño gráfico, es decir han sido falsificadas, según una investigación de Latina.

Otro partido involucrado es Voces del Pueblo, fundado por el actual congresista Guillermo Bermejo, que presentó 67 mil 500 firmas, de las cuales 4 mil 270 fueron consideradas como falsificadas.

Sin embargo, estas dos agrupaciones cumplieron con el requisito de acreditar 25 mil firmas válidas y seguirán en carrera.

Partidos deben ser denunciados ante el Ministerio Público

Fernando Rodríguez, exjefe del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, explicó que el Reniec debe informar al máximo ente electoral sobre las firmas falsas y será este el encargado de presentar las denuncias pertinentes ante el Ministerio Público. “Judicialmente se tendrá que demostrar que las firmas han sido falsificadas”, declaró a Canal N.

Ante la preocupación de muchos ciudadanos cuyas firmas aparecen sin su consentimiento en algunos partidos, los titulares del JNE, Roberto Burneo, y del Reniec, Carmen Velarde, anunciaron que se eliminará el pago de 46.20 soles por desafiliación. “Estas solicitudes están siendo atendidas con celeridad”, expresaron.

El Reniec propuso implementar el ID Perú, herramienta tecnológica que permite validar la identidad mediante biometría facial.