El expresidente Martín Vizcarra seguirá enjuiciado por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, en que la Fiscalía pide condenarlo a 15 años de prisión, luego de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó el recurso de casación que presentó para anular el proceso.
El tribunal, que preside César San Martín, no halló sustento en que, como señaló Vizcarra, se vulneró el derecho al debido proceso.
Infundado
“Declararon infundado el recurso de casación. No casaron el auto superior, ordenaron se transcriba la presente sentencia al Tribunal Superior y al Juzgado Penal Colegiado inmediatamente para su debido cumplimiento. Dispusieron, como se está haciendo, leer esta sentencia en audiencia pública. Se notifique inmediatamente y se publique en la página web del Poder Judicial”, recalcó el magistrado.
Ante lo resuelto, Vizcarra -quien estuvo preso una veintena de días en la base de la Diroes- indicó que acataba lo resuelto, aunque “no hay ni habrá prueba que sustente la acusación en mi contra”.
Nada de vicios
“¡Mi compromiso con la verdad sigue firme! La decisión de la Corte Suprema sobre el recurso de casación, que buscaba corregir diversos vicios de procedimiento y graves vulneraciones en mi proceso, es una decisión que acato, pero que no me detiene, ni me doblega“, afirmó el expresidente a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Se imputa a Vizcarra que, entre 2013 y 2014, recibió sobornos de S/2.3 millones y cometió el presunto delito de cohecho.









