El notable escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, que falleció este domingo a los 89 años en Lima, cumplió con su deseo de morir al lado de su familia en el Perú, su país, adonde regresó hace unos meses desde España ya bastante afectado en su salud.
MÁS INFORMACIÓN: Fallece el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
El deceso de Mario Vargas Llosa golpea al Perú y duele su partida por la pérdida que representa desde ya la ausencia del intelectual que en su momento enfrentó frontalmente a la catástrofe del primer gobierno de Alan García y enseguida a la dictadura fujimontesinista de Alberto Fujimori.
MÁS INFORMACIÓN: Mario Vargas Llosa confiesa haber sufrido abuso sexual de niño a manos de un hermano cristiano
Se descartan ceremonias públicas, un entierro con honores, porque Mario Vargas Llosa dejó establecido ello antes de su muerte.

Dolor inmenso
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, informaron, en la red social X, sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
Sin ceremonias
En el mensaje colgado en la cuenta de Álvaro Vargas Llosa indicaron que, en las próximas horas y días, procederían de acuerdo con las instrucciones que les dejó su padre.
“No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre (Patricia), nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, precisó el comunicado.
Huella imborrable
El expremier Pedro Cateriano, amigo estrecho de Mario Vargas Llosa, envió un sentido mensaje la red X, en la que se despide de su “maestro y querido amigo”. “Partes dejando una huella imborrable y de grandeza en la literatura universal. Tu lucha cívica por la cultura de la libertad y defensa de los valores democráticos serán un ejemplo a seguir, especialmente en tu Perú. La historia recordará tu gesta. Q.E.P.D.”, señaló
Para el internacionalista Francisco Belaunde, Mario Vargas Llosa es “una peruano de dimensión internacional, de talla mundial, y que deja una obra inmensa” a la posteridad.
Recorridos
En los últimos meses, el autor de “Conversación en La Catedral” (1969) recorrió ambientes que sirvieron para inspirar algunos de sus cuentos y novelas. Recorría sus pasos de escritor con la serenidad de quien los hizo conocidos en todo el mundo.
En noviembre del año pasado, Mario Vargas Llosa regresó a las aulas del colegio militar Leoncio Prado -inspiración de “La ciudad y los perros” (1963)-, y días después a lo que queda del local del bar “La Catedral”, en el Centro de Lima.
En enero último, Mario Vargas Llosa volvió al que era el jirón Huatica, en La Victoria, el ex “barrio rojo” capitalino sobre el que narró historias juveniles.
Solo días atrás, en marzo, el novelista visitó -con su hijo Álvaro y su nieto Leandro- la zona de Cinco Esquinas, en Barrios Altos. Ahí, Mario Vargas Llosa se inspiró para su libro “Cinco Esquinas” (2016).
Arequipeño y de la “U”
Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, también cuenta entre sus obras, entre otras, a “La casa verde” (1966), “Pantaleón y las visitadoras” (1973), “La guerra del fin del mundo” (1981), “¿Quién mató a Palomino Molero?” (1986), “La fiesta del Chivo” (2000) y “Le dedico mi silencio” (2023).
Mario Vargas Llosa ejerció con éxito el periodismo escrito, radial y televisivo, hizo cine, y se declaró confeso hincha de Universitario de Deportes, club del que afirmó, en la Noche Crema de 2011, que “la U es un mito, una leyenda”.
Anoche, la “U” perdía 0-1 ante Melgar, pero al conocer en el entretiempo sus jugadores y las tribunas sobre la muerte de su hincha más preclaro, salió a jugar su mejor partido del año y volteó el cotejo para ganarlo 4-1 en el mejor homenaje a Mario Vargas Llosa.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles