La inseguridad en el país es cosa de todos los días.
La inseguridad en el país es cosa de todos los días.

Aunque muchas víctimas no reportan sus casos por temor o desconfianza en las autoridades, las se han incrementado, mientras los robos en las calles se han reducido, aseguró ayer el ministro del , Carlos Malaver.

MÁS INFORMACIÓN: Extorsionadores asesinan a colectivero dentro de su auto con pasajeros

El mostró algunas cifras sobre la criminalidad y señaló que el Gobierno aborda la seguridad ciudadana como prioridad.

MÁS INFORMACIÓN: Roban en joyería ubicada muy cerca de la comisaría de Miraflores

Malaver abordó a fondo el tema de las extorsiones que azotan al Perú.

Extorsión

Ante la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú, en el Congreso, el ministro refirió que se han registrado 2772 denuncias por extorsión en lo que va del año, con un aumento del 19 % en comparación con el periodo similar anterior, mientras existe una “cifra negra considerable”, oculta, porque muchas víctimas no denuncian que se les exigen cupos.

Amenazas

Malaver refirió que más de cinco mil bodegas han cerrado debido a amenazas, cobro de cupos y otros mecanismos de presión de hampones.

En cambio, aseveró, los robos callejeros han disminuido y los delitos en el entorno virtual han crecido.

Detenidos

Los delincuentes ya no arriesgan a ser detenidos en las calles y más bien amenazan y extorsionan por teléfono, mientras la venta informal e indiscriminada de chips, “sin verificación biométrica, en mercados informales”, permite a los delincuentes operar de forma anónima.

Coordinaciones

Ante esta falla se coordina con Osiptel, acotó.

Malaver destacó que “el Ejecutivo cuenta con el Plan Perú Seguro y sus cuatro ejes son: prevención integral del delito, control territorial estratégico, lucha contra el crimen organizado y transnacional y fortalecimiento y modernización policial”.

TE PUEDE INTERESAR