El exministro de Relaciones Exteriores del régimen dinista, Javier González-Olaechea Franco, afirmó que el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte —de 15,600 a 35,568 soles— está “justificado” y hasta lamentó que no se haya aprobado antes.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela
Hasta marzo miembro del PPC es incluso precandidato presidencial, dijo que está “justificado” el aumento de sueldo de Dina Boluarte.
MÁS INFORMACIÓN: Perú es visto como un país más corrupto con el Gobierno de Dina Boluarte
“Me parece tardío este reajuste”, debió ser antes porque ella gana menos que un chofer de una minera, y dice demagogos a quienes cuestionan aumento desde el Congreso y por eso criticó los proyectos de ley presentados por diversos congresistas para dejar sin efecto el incremento del sueldo presidencial.
Apoya sueldazo
“Tarde o temprano habría que hacerlo. Y creo, además, que hay que corregir otros sueldos del Estado”, señaló a RPP TV.
González-Olaechea explicó que, cuando asumió funciones como canciller —entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024—, sugirió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) “corregir este error”, en referencia a la remuneración que percibía la mandataria, la cual, en su opinión, era insuficiente.
Gobiernista
“El jefe del Estado personifica a la nación, y hay funcionarios que ganan cuatro o cinco veces más. No hay proporcionalidad”, indicó González-Olaechea, enfatizando que esta “asimetría” o “desorden salarial” se produce no solo en el Poder Ejecutivo, sino también en otros espacios del Estado.
Para el ex alto funcionario, “no es adecuada esta distorsión, que no solo se da en el sueldo de la presidenta”.
“Hay gerentes de Petroperú que ganan más que los ministros”, sostuvo.
Como camionero
Al respecto, González-Olaechea criticó los cuatro proyectos de ley presentados por los congresistas Silvana Robles, Jaime Quito, Sigrid Bazán y Édgard Reymundo, que buscan dejar sin efecto el incremento del sueldo presidencial.
“Sí me parece que este debate, que podría iniciarse en el Congreso, tiene un tufillo demagógico”, expresó.
“Me parece tardío este reajuste, y repito: debería equilibrarse en todo el Poder Ejecutivo. El sueldo neto de la jefa del Estado en el Perú es menor que el de un chofer calificado de una minera que pague muy bien”, puntualizó.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte advierte que nadie la sacará de Palacio y usa palabras del héroe Francisco Bolognesi
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″