Al ser preguntada si merecía haberse aumentado su sueldo en 122.3 %, de S/16,000 a S/35,568 mensuales, la presidenta Dina Boluarte evadió responder y, al irse por las ramas, lo justificó al afirmar que ello se basa en lo establecido por una entidad pública en la que es directivo uno de sus subordinados en Palacio de Gobierno.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
Como suele hacer, Boluarte evadió las preguntas y sus respuestas dijeron poco, salvo demostrar que solo le gustan que le pregunten lo que quiere.
MÁS INFORMACIÓN: Acusan a Dina Boluarte de mentirosa y dicen que Congreso democrático ya la habría vacado
La presidenta solo quería preguntas sobre el Reinfo o la formalización de la minería, pero ayer no era entrevistada por blandos periodistas de medios del Estado.
Pregunta
“¿Realmente se merece el sueldo cuando los niveles de inseguridad han alcanzado cifras históricas? Se le han abierto siete investigaciones por el caso Cirugías, Rolex, las muertes en las protestas, la desactivación del Equipo Especial PNP. ¿Su desempeño justifica su aumento? ¿Usted se merece su sueldo?”, preguntó a Boluarte el periodista Jorge Madico, de Panamericana.
Zafa cuerpo
Incómoda, tras 257 días sin declarar a la prensa, la mandataria advirtió que como la pregunta no era sobre el asunto por el que se convocó la conferencia de prensa -el Reinfo y la formalización minera- y que solo declarará a la prensa sobre temas de interés nacional y no personales.
Sin embargo, Boluarte pasó a justificar el aumento del sueldo presidencial, con un decreto supremo firmado por ella con aval de sus 18 ministros, con la migración del Despacho Presidencial al régimen de la Ley de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
¿Servir?
“Lo que ha hecho el programa Servir es ir invitando a varios estamentos del Estado para que puedan incorporarse al programa Servir donde se tenga que ver, primero, la evaluaciones constantes donde se ve la calidad de la remuneración”, declaró.
Boluarte afirmó que “estamos cumpliendo el programa de Servir”, pero omitió mencionar que tal entidad tiene como miembro directivo, desde febrero, a Enrique Vílchez Vílchez, el secretario general del Despacho Presidencial.
Zafa cuerpo
Asimismo, Boluarte también evitó pronunciarse sobre la denuncia penal presentada por Juan Santiváñez -exministro del Interior y hoy poderoso jefe de la Oficina de Monitoreo Gubernamental del Despacho Presidencial- contra Mónica Delta y el equipo periodístico del programa Punto Final, a raíz de que investigan las visitas que recibe en Palacio.
Evitó desautorizar a Santiváñez en su ataque a la libertad de prensa en el Perú, como advierten organizaciones de prensa.
Sheput aclara
Respecto al sueldo presidencial, el excongresista y analista político Juan Sheput advirtió que la presidenta falta a la verdad al afirmar que su aumento de sueldo se sustenta en la normatividad de Servir, toda vez que en ninguna parte de la ley de esa entidad se aborda el sueldo del jefe de Estado.
Señaló que “por eso no muestran los documentos que sustentan su aumento” y “se niegan a entregarlos sistemáticamente a pesar de que hay una serie de pedidos de la prensa y el propio ministro de Economía y Finanzas (Raúl Pérez Reyes) ha señalado que los parámetros utilizados han sido un promedio de los sueldos de los presidentes de la región”, lo que no figura en la Ley Servir.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Keiko Fujimori se sale con la suya y anulan juicio en su contra por caso Cocteles
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte