Con un decreto supremo sobre el que estampó su rúbrica y con aval de todos sus ministros, la presidenta Dina Boluarte aprobó ayer aumentar su sueldo de S/15,600 a S/35,568, suma que se calculó en relación a lo que ganan otros mandatarios de América Latina.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte se corre del pueblo y habla de “unidad” entre peruanos
Este aumento se busco mantener oculto hasta el último minuto, pero igual se aprobó al fin y Boluarte, la presidenta con menor respaldo del último siglo, sino de la historia republicana, ganará un sueldo que indigna a muchos.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte insiste en que a diario le inventan denuncias con “cuentos de Chucky”
La pregunta es ¿su gratificación será igual de grande este mes de julio? De momento, Boluarte ríe y se recuerda que dijo que familias peruanas pueden almorzar con S/10 al día. En tanto, el exministro Luis Miguel Castilla cuestiona el momento del aumento, antes que el monto.
Sueldo excesivo
El nuevo sueldo de Boluarte, que incrementa 125 % el anterior, se aprobó en el Consejo de Ministros de ayer, en cuya agenda se ocultó su mención y solo se consignó que se iba a tratar un “proyecto de decreto supremo que aprueba el monto de la compensación económica”, sin especificar de quién ni el beneficiario.
Aumentazo
Con S/35,568 mensuales, Boluarte ganará 31.48 sueldos mínimos vitales (S/1130). Su nuevo sueldo, oportunamente aprobado en julio, será también en el futuro el de su gratificación por Fiestas Patrias, mientras los empleados públicos recibirán S/400.
Los peruanos, en tanto, apenas se deben contentar con sueldos bastante diminutos. Y están indignados.
Defensa palaciega
“Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de la república de 12 países de América Latina”, detalló el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Afirmó que “lo que se está haciendo ahora es corrigiendo este atraso que había en términos de los salarios del puesto de la Presidencia”.

Premier escudero
A su turno, el premier Eduardo Arana justificó el aumento y no contestó a la pregunta de si habría uno para los peruanos de a pie.
“No se debe hacer ni demagogia ni escarnio, (...) es la más alta función del Estado y si usted examina la jerarquía, tenemos funcionarios que están incluso por encima de S/60 mil, solo un juez supremo gana mucho más que el sueldo aprobado”, recalcó.
Voces
Mediante oficio, el congresista Alfredo Pariona pidió al premier Arana que, con urgencia, le remita los informes técnicos que justifican el aumento de sueldo de Boluarte, que calificó de “inaceptable e insensible” y afrenta ante la pobreza y el desempleo en el país.
En Canal N, el exministro de Economía Luis Miguel Castilla recalcó que “no era el momento” y, en todo caso, debió aprobarse para aplicarse luego de julio de 2026 con el siguiente presidente.
Además, el Tribunal de Transparencia dio siete días hábiles a la PCM para remitir expediente sobre el sueldo de Dina Boluarte.
¿Y la gratificación?
El abogado laboralista, Julio Palomino, señaló que la presidenta Dina Boluarte sí recibirá su gratificación de julio, pero no basándose en el nuevo sueldo incrementado.
Se pagará el “aguinaldo” con el sueldo de junio, por lo que sí tendrá la gratificación completa, con un 9 % añadido de rigor, en diciembre y julio próximos, según el laboralista en declaraciones a radio Exitosa.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte come caro y rico con plata de peruanos, pero pueblo debe hacerlo “con diez solcitos”
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte