Nuevos ministros junto al saliente Adrianzén y Boluarte.
Nuevos ministros junto al saliente Adrianzén y Boluarte.

Los cambios de ayer en el ministerial, con nuevos titulares en tres portafolios, recibieron críticas, mientras la presidenta Dina evaluaba hasta anoche una reconstitución del Consejo de Ministros con un nuevo premier en reemplazo del renunciante Gustavo Adrianzén.

MÁS INFORMACIÓN: Acusan a Dina Boluarte de mentirosa y dicen que Congreso democrático ya la habría vacado

Por la tarde del martes, con Adrianzén al lado, se aprobó tres cambios en el Consejo de Ministros de Dina Boluarte. Anoche, ante la renuncia de Gustavo Adrianzén, los nombres de Eduardo Arana y Juan Santiváñez asomaban como nuevo .

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte insiste en que a diario le inventan denuncias con “cuentos de Chucky”

Los cambios ministeriales se dan ante la inminente censura de Adrianzén en el Congreso, por lo que el premier renunció para evitar un papelón: Fuerza Popular y sus satélites en el Congreso anunciaron que iban a censurarlo y no tuvo otra cosa que renunciar.

Nuevos ministros

Carlos Malaver juró como nuevo titular de la cartera del Interior, en reemplazo de Julio Diaz; en tanto Raúl Pérez Reyes dejó de ser ministro de Transportes y Comunicaciones para llegar al Ministerio de Economía y Finanzas en lugar de José Salardi. César Sandoval -afiliado a Alianza para el Progreso (APP) y antes al Apra- es el nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones.

Pegalón

Polémica causa la llegada de Sandoval, quien durante la dictadura fujimontesinista, como funcionario afrontó una investigación por peculado y falsificación de documentos mientras trabajaba en Pronamachs, según América Noticias.

Además, su esposa lo denunció ante la Policía en 2017 porque, en el domicilio de ambos, Sandoval la agredió con patadas y puñetes.

También Sandoval fue consejero del excongresista y presidenciable del Apra Jorge del Castillo y de la Dina Boluarte.

Rechazan cambios

Ante el cambio de los ministros, Renovación Popular expresó su “total rechazo a la falta de liderazgo e incapacidad demostrada permanentemente por la presidenta Dina Boluarte”.

“Son solo parches que eluden el verdadero problema” y se “evidencia una clara negociación política”, alertó Acción Popular.

Economía

Jorge Zapata, presidente de la Confiep, cuestionó los cambios ministeriales y calificó de “lamentable” la salida de Salardi, aunque espera continuidad en su política en el Ministerio de Economía y Finanzas. Pérez Reyes debió quedarse en Transportes para entregar el aeropuerto, declaró a Canal N.

Para el exministro de Economía Luis Castilla, “no hay estabilidad” y “perjudica la confianza que comenzó a generar Salardi en el MEF”.

TE PUEDE INTERESAR