Dina Boluarte mete al Perú en problemas con países hermanos latinoamericanos.
Dina Boluarte mete al Perú en problemas con países hermanos latinoamericanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de rechazó por “inadmisible” que la presidenta Dina Boluarte haya asegurado, durante su mensaje presidencial ante el del 28 de julio, que la nación altiplánica es un “país fallido”.

MÁS INFORMACIÓN: Perú es visto como un país más corrupto con el Gobierno de Dina Boluarte

Ante el Congreso, atacó a Bolivia, Venezuela y Cuba para congraciarse con la “derecha” que sostiene a su Gobierno.

MÁS INFORMACIÓN: Brasil exportó corrupción con Odebrecht e importó impunidad con asilo a Nadine Heredia

Se espera que Venezuela y Cuba también protesten por lo que, trascendió, consideran ofensivas declaraciones de Boluarte.

Problema

Al respecto, el vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, indicó que dichas expresiones son “inadmisibles” y algo “totalmente sorpresivo”, considerando las relaciones diplomáticas de ambas naciones que comparten acuerdos en la región.

Señaló que ese rechazo se comunicó al encargado de Negocios del Perú en Bolivia, Carlos Montoya, y que se ha convocado a la Encargada de Negocios de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia, para que dé un informe de la situación a la canciller Celinda Sosa.

Palabras

Boluarte indicó que, al asumir la Presidencia, con apoyo de la mayoría del Congreso, salvó al Perú de ir por “camino” a convertirse “en un país fallido como Cuba, Bolivia y Venezuela”.

Para la ciencia política, una país fallido es un estado que ha perdido la capacidad de cumplir con sus funciones básicas como mantener el orden, proveer servicios básicos a sus ciudadanos y controlar su territorio de manera efectiva.

Canciller “traductor”

Sin embargo, para el canciller peruano Elmer Schialer, según lo expresado ayer a la prensa y antes a autoridades bolivianas, hay una “mala interpretación” de lo que Boluarte quiso decir al habla de “país fallido” en su mensaje al Congreso, porque se refirió a la difícil situación económica y social que se viven en Venezuela, Bolivia y Cuba, donde hay “colas y escasez”.

Hoy, miércoles, el canciller hablará con la encargada de Negocios de Bolivia en el Perú, Eva Chuquimia, “para aclarar que esto no es en realidad que estamos rompiendo ningún hermanamiento” con el vecino país.

TE PUEDE INTERESAR