Aunque sobre ella pesan más dos decenas de acusaciones por diversos motivos y posibles actos de corrupción, la presidenta Dina Boluarte cuestionó ayer a las protestas en contra de su gobierno y a quienes impulsan los cambios de mandatarios, porque -según dijo- alejan a los inversionistas.

“Si nos ven un país unido, que respeta sus instituciones, que nuestra democracia se afianza más, con seguridad jurídica, podrán venir más empresas”, expresó en La Joya, Arequipa, al inaugurar la planta de energía solar más grande del Perú.

“Si se ve un país dividido y violento, que saca presidentes cada año, porque a alguien no le cayó bien aquel presidente ¿qué empresas van a venir? Se van a ir donde haya posibilidades de invertir con seguridad”, añadió.

En ese sentido, afirmó que el próximo presidente o presidenta debe cumplir sus cinco años de gestión, salvo que esté involucrado en actos de corrupción.

“No a la violencia y anarquía”

“A aquellas voces que siguen generando violencia, queriendo generar anarquía, a ellos les decimos, no sean desleales con la Patria, únete a la voz de la mayoría que quiere trabajo, que quiere desarrollo”, expresó.

Ante un pequeño grupo de funcionarios y trabajadores, añadió: “Estamos fortaleciendo las bases del desarrollo sostenible y la diversificación de la matriz eléctrica nacional, asegurando el presente y el futuro de la energía en el país”.

La central solar San Martín de Arequipa generará energía constante para aproximadamente 440 mil hogares.