Rechazo genera entre empresarios aplicar el toque de queda en Lima y Callao, medida que en estado de emergencia evalúa el Gobierno y afectaría a los negocios, sobre todo pequeños, y a las familias que dependen de ellos.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, reveló que “está en evaluación” el toque de queda en el marco del plan del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao.“(...) Eso está en evaluación del Consejo (de Ministros), eso lo veremos. Estamos en sesión permanente. Seguimos evaluando todo este proceso del estado de emergencia”, recalcó.
Vigente desde las cero horas del último jueves, el estado de emergencia en la capital, declarado por 30 días, restringe derechos constitucionales a la inviolabilidad de domicilio, la libertad y seguridad personales, y las libertades de reunión y de tránsito.
Rechazan medidas
Ante la posibilidad de que se aplique un toque de queda en Lima, Blanca Chávez, vocera de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú), señaló que esta medida los “afectaría tremendamente”, sobre todo a las empresas que trabajan de noche y cuyas ventas se reducirían hasta 90 %.La medida afectaría a restaurantes, hoteles y agencias de turismo, próximos a celebrar Día de la Canción Criolla y Halloween, este 31 de octubre.
No es solución
“Un toque de queda no soluciona los problemas que tenemos. Ya en el año 2023 se hizo e igual mataban gente y los delincuentes hacían lo que querían. Un toque de queda no es la solución. El Gobierno tiene que tomar acciones de otra forma, no afectando a las empresas, en especial las pequeñas que son las que más sufren”, dijo a OJO.
Criticó que el Gobierno esté considerando esta medida a pocos días de que se celebre el Día de la Canción Criolla y Halloween, fecha en que las ventas aumentan.
Peligro de cierre
“¿Qué quieren, que cerremos los negocios? Muchos empresarios hasta ahora no se han recuperado de la pandemia. Déjennos trabajar, no corten las alas a los empresarios”, enfatizó.
Entre los negocios a ser afectados están las peñas y discotecas, que esperan con expectativa esta fecha para generar mejores ingresos.
Chávez recordó que los negocios ya la pasan mal por las extorsiones y el sicariato que se perpetran a toda hora.
Promete mejoras
En tanto, el presidente José Jerí anunció que habrá mejoras operativas para aplicar en estado de emergencia, a fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, y devolver la tranquilidad y la seguridad a las familias El Consejo de Ministros analizará esta semana cambios en el estado de emergencia y “no permitiré que se repitan errores del pasado”, recalcó Jerí.




