La presidenta Dina Boluarte anunció ayer la construcción de un nuevo centro penitenciario de máxima seguridad en la isla El Frontón para albergar a más de dos mil reos de alta peligrosidad.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte tiene menos aprobación en el Perú que Nicolás Maduro en Venezuela
Para ello se demolerá el antiguo penal, donde en 1986 murieron reclusos por subversión. Boluarte recorrió ruinas del antiguo penal bombardeado.
MÁS INFORMACIÓN: Ministra de Dina Boluarte reconoce lo evidente, fracaso de Qali Warma y Wasi Mikuna
En 1986, en la “Matanza de los penales” durante el gobierno de Alan García, las fuerzas del orden mataron ahí a reos por terrorismo, la mayoría sin condena, procesados.
Convenio
Tras visitar la isla, Boluarte anunció que este miércoles se firmará un convenio entre los ministerios de Justicia (Minjus), de Defensa y de Vivienda “para que en conjunto podamos trabajar como profesionales técnicos, con nuestro Ejército de la patria y acortar los tiempos en la construcción”.

Demoliciones
Boluarte informó que los ministerios de Justicia y de Defensa y la Marina de Guerra firmaron un convenio de cooperación para levantar el penal.
“En cuatro meses estaríamos haciendo demoliciones totales y nivelación de tierras. En enero tendríamos que empezar”, indicó un especialista del Minjus.
Sí o sí
Tras la demolición y limpieza del área, la colocación de la primera piedra sería en mayo y se prevé avances sustanciales en julio. “Esto es una obra real y concreta, que El Frontón se reabre”, exclamó Boluarte.
Costo elevado
En tanto, el exjefe del Inpe Javier Llaque advirtió que cinco mil millones de soles era el presupuesto más barato para la reapertura de El Frontón, dinero con que podrían construir diez penales de 500 millones de soles cada uno para albergar cuatro mil internos cada uno.
Es decir, construirán El Frontón para dos mil reos con el dinero que podría utilizarse para penales que alberguen a 40 mil reclusos.
TE PUEDE INTERESAR
- Presencia militar calienta la frontera y no descartan guerra entre Colombia y Perú
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte