Las congresistas Maricarmen Alva y Adriana Tudela (con apoyo de Edward Málaga, José Cuesto y Fernando Rospigliosi, entre otros) presentaron el 2024 proyectos de ley para que los certificados de inspección técnica de seguridad en locales se emitan no cada dos años, como hoy, sino cada 10 años, la primera, y que sean indeterminados, la segunda.
MÁS INFORMACIÓN: Suspensión de ayuda antidrogas de Estados Unidos al Perú podría ser definitiva
Tales iniciativas legislativas, que encontraron cuestionamientos de entidades técnicas como el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), han sido consideradas como favorables para que operen locales que no necesariamente sean seguros.
MÁS INFORMACIÓN: “Otorongos” comen rico sin pagar y juran que no es culpa de ellos
Las legisladoras implicadas han dado el pésame a los deudos de las víctimas del Real Plaza, mientras otros que impulsaron con ellas sus iniciativas no han reconocido que sus proyectos son nocivos como alertó el CIP.
Varios implicados
Adriana Tudela juró que con su proyecto de certificados de inspección indefinidos buscaba “inspecciones constantes”, pero eso no dice su iniciativa alertó en Exitosa Nancy Barrenechea, del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).
Su iniciativa tiene como coautores a los legisladores José Williams, José Cueto, Edward Málaga, Fernando Rospigliosi, Diana Gonzales, Rosselli Amuruz, Karol Paredes, Víctor Flores y José Elías Ávalos.
Crítica de experta
En entrevista con radio Exitosa, Nancy Barrenechea, de la Comisión de Inspectores Técnicos de Seguridad de CIP, reveló que la congresista Adriana Tudela presentó un proyecto de ley que propone inspecciones indeterminadas en centros comerciales. Barrenechea indicó que la parlamentaria estaría pretendiendo que no se realicen las actividades necesarias de supervisión de las estructuras de estos establecimientos.
“En el mes de diciembre, el Congreso, a través de la congresista Tudela, propone una inspección indeterminada. Eso quiere decir que no hayan inspecciones”, declaró.
En contra
Ante la iniciativa legislativa de Adriana Tudela, la representante de la Comisión de Inspectores Técnicos de Seguridad del CIP indicó que han presentado un informe ante el Consejo Nacional para que este escrito sea trasladado hasta el Parlamento. Barrenechea señaló que anteriormente ya se había presentado un proyecto de ley para que las inspecciones se realicen cada 10 años. Este dictamen fue archivado y se mantuvo un régimen de supervisión cada dos años.
“Nosotros como Colegio de Ingenieros, a nivel nacional, nos hemos pronunciado contra esa propuesta de ley y hemos presentado este escrito a nuestro Consejo Nacional para que este sea trasladado al Congreso de la República. (...) Esto tiene el apoyo y respaldo de los bomberos, ellos son los primeros en responder un incendio”, mencionó.
Lamento
“Mi propuesta busca inspecciones de seguridad constantes, exhaustivas y SORPRESIVAS. Si la inspección se da cada dos años y es programada, se pueden hacer arreglos superficiales para aprobarla, lo que no es una medida de seguridad real. Necesitamos una fiscalización constante y eficaz por parte de las municipalidades a los locales para garantizar la seguridad de las personas. Mis condolencias a los familiares de los fallecidos” tuiteó Adriana Tudela.
Sin embargo, su proyecto, en la parte normativa, no menciona a la letras sobre “establecer inspecciones de seguridad constantes, exhaustivas y sorpresivas”.
TE PUEDE INTERESAR
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Pedro Castillo y sus coinculpados serán enjuiciados por golpe desde el 4 de marzo
- Dina Boluarte jura que acabó con “Tren de Aragua” y que busca “pasar a la historia”
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″