El Congreso aprobó ayer acusar constitucionalmente por presunto delito de abuso de autoridad al expresidente Francisco Sagasti, por ordenar el pase al retiro de 19 altos mandos de la Policía.
MÁS INFORMACIÓN: Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, colocó a la “hija” de César Acuña y la defiende
Sin embargo, en el Congreso los votos de la fujimorista Fuerza Popular y sus aliados no alcanzaron para inhabilitarlo para ejercer cargos públicos durante diez años. Francisco Sagasti envió un descargo escrito al Congreso, en que rechazó todos los cargos, y no se presentó en el Pleno.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso elimina más candidatos para las elecciones de 2026: Martín Vizcarra y Salvador del Solar
Denunciado, pero no habilitado, Sagasti siguió igual suerte que sus exministros del Interior Rubén Vargas y José Elice, en el mismo caso de los policías pasados al retiro.
Delito e inhabilitación
El proyecto de resolución legislativa que aprobó la formación de una causa penal contra Sagasti obtuvo 59 votos a favor en el pleno del Congreso y el expediente será remitido de inmediato a la Fiscalía de la Nación.
Acto seguido, el Pleno evaluó inhabilitar a Sagasti para ejercer cargos públicos durante diez años, lo que recibió el apoyo mayoritario de 61 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones.
Sin embargo, la inhabilitación requería alcanzar votación calificada, al menos 66 votos a favor, por lo que el informe se envió al archivo.
Exministros
Igual suerte, con denuncias penales aprobadas en su contra e inhabilitaciones que no se dieron por falta de votos con mayoría calificada, tuvieron Rubén Vargas y José Elice, exministros del Interior del gobierno de Sagasti.
A los tres se les atribuye responsabilidad penal porque, en noviembre de 2020, dispusieron el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía, así como por haber designado a un nuevo comandante general de esa institución, todo tras la represión policial con muertes a las protestas contra el efímero exmandatario Manuel Merino.
TE PUEDE INTERESAR
- Expresidente Ollanta Humala avaló asilo y fuga de Nadine Heredia a Brasil
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte