Cada vez son más las voces que exigen que se entregue información sobre los documentos que sustenten el posible aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte de 16 mil soles 35 mil 568, como ha trascendido.

“El aumento de la remuneración de la señora Boluarte es un tema que todos los peruanos queremos saber y queremos la información, y el Gobierno está en la obligación de entregarla”, dijo la congresista Patricia Chirinos (RP). “No se trata de un tema de seguridad nacional”, dijo.

Por su parte, Alejandro Aguinaga (FP) sostuvo que cuando de por medio está el dinero del Estado, no hay reserva para nadie. Afirmó que el premier Eduardo Arana se equivoca al decir que se trata de un tema reservado y lo que tiene que haber es transparencia.

“Si se ha hecho el informe, ¿cuál es el problema que lo den a conocer? Lo dan a conocer, dicen cuáles son las circunstancias y el momento", manifestó Roberto Chiabra (APP).

“Es una falta de respeto. Cuando una persona entra a política, prácticamente no tiene secretos en su vida. La presidenta de la República tiene que decir cuánto gana”, indicó, por su parte, Susel Paredes (CD-JPP).

En la línea del jefe del gabinte ministerial, el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, afirmó que “la información vinculada al proceso deliberativo de una decisión de Gobierno es confidencial.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública permite pedir información sobre el aumento de sueldo de la presidenta.