Congresistas reúnen firmas para presentar mociones de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Santiváñez, y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, involucrados por audios en un presunto tráfico de influencias para favorecer a Miguel Marcelo Salirrosas “El Diablo”, policía vinculado a la organización criminal “Los Pulpos” de Trujillo.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
Eduardo Arana y Juan Santiváñez deben explicaciones de cara al país.
MÁS INFORMACIÓN: Wilfredo Oscorima confirma ser “wayki” (hermano) de la presidenta Dina Boluarte
A ambos, señalan voces fuera del Gobierno, se les exige que dejen sus cargos porque existen serias dudas sobre su idoneidad moral para ejercerlos.
Eso dicen
La conversación, difundida en programas dominicales, se dio en septiembre de 2024, cuando Santiváñez era ministro del Interior y Arana de Justicia.
Se escucha a quien sería Santiváñez, en altavoz y desde su despacho, cuando pedía favorecer a su cliente frente a personas de su entorno y solicita a Arana que gestione el traslado de Salirrosas a otro penal, a lo que el hoy premier se compromete.
Tribunal Constitucional
La voz atribuida a Santiváñez también afirma tener apoyo de dos miembros del Tribunal Constitucional (TC), entre ellos “Ticse”, clara referencia a Gustavo Gutiérrez Ticse, elegido en el cargo con votos del fujimorismo y Perú Libre.
Entonces, “El Diablo” cumplía condena por colaborar con “Los K y K”, brazo armado de “Los Pulpos”, a quien Santiváñez defendió en un proceso de habeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC).
Escandaloso
El congresista Jaime Quito calificó al caso de “escándalo tremendo” y reclamó la crisis total del gabinete, es decir la salida del premier Arana y todos sus ministros, y hasta de la presidenta Dina Boluarte.
Lo último, acotó, no se dará con su vacancia porque ella “está blindada en el Congreso”.
¿Censura?
En tanto, las congresistas Ruth Luque y Susel Paredes recogen firmas para una moción de censura contra Arana y Santiváñez.
“Un primer ministro que, junto a Santiváñez, han buscado favorecer a un delincuente no merecen seguir en el cargo”, recalcó Luque.
En tanto, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Elvis Vergara, informó que presentará una moción de interpelación contra Santiváñez y que solicitará facultades de investigación para su grupo de trabajo en este caso.
Ministros lo blindan
Los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; de la Producción, Sergio Gonzales; y de Salud, César Vásquez, entre otros, respaldaron a Arana y Santiváñez y dijeron que debe esperarse las investigaciones.
Vásquez indicó que debe verificarse si se usó inteligencia artificial en los audios.
Se defiende
Ayer, al visitar Piura, Santiváñez evadió declarar a la prensa y su seguridad mantuvo lejos a los periodistas. Horas antes, Santiváñez aseguró que los audios difundidos no acreditan ninguna conducta criminal.
En los audios, el abogado penalista Luis Lamas Puccio ve indicios de delitos de tráfico de influencias, peculado y cohecho.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte se molesta cuando le preguntan de su sueldazo e intenta justificarlo
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte