Aportantes a las AFP podrían ir por su dinero.
Aportantes a las AFP podrían ir por su dinero.

El Pleno del aprobó el octavo de los fondos de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), voluntario y sin excepciones para los aportantes.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte advierte que nadie la sacará de Palacio y usa palabras del héroe Francisco Bolognesi

El retiro de la será hasta por S/21,400 (4 UIT) y sin ponerse condiciones.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso elimina más candidatos para las elecciones de 2026: Martín Vizcarra y Salvador del Solar

La norma obtuvo respaldo de bancadas que antes rechazaban el retiro y “recapacitaron” ante las protestas sociales a favor de que se autorice la medida.

Norma

De acuerdo al dictamen aprobado, que modifica la Ley 32123, todos los trabajadores o extrabajadores afiliados a una AFP, siempre que mantengan fondos en sus cuentas individuales de capitalización (CIC), podrán disponer de hasta S/21,400 (4 unidades impositivas tributarias) de forma voluntaria.

Tiempo

Además se establece que los aportantes podrán presentar su solicitud para retirar el dinero dentro de los 90 días posteriores a la reglamentación de la ley y que, como en los últimos retiros, el desembolso se realizará en cuatro cuotas cada 30 días.

La presidenta Dina Boluarte adelantó que promulgará la autógrafa, una vez que se le remita para su firma.

El Gobierno pidió responsabilidad para retirar fondos.

Intangible

Los fondos mantienen su intangibilidad, con la única excepción de retenciones por deudas alimentarias hasta por 30 %.

Es decir, el monto no podrá ser embargado, salvo hasta en el citado porcentaje cuando el afiliado a la AFP tenga una deuda alimentaria pendiente de pago.

Cuarta categoría

Al modificarse la Ley 32123, de reforma del sistema previsional, también se eliminó la obligación a los trabajadores independientes (de cuarta categoría) para pagar, de manera gradual, aportes a las AFP con descuentos de sus recibos de honorarios profesionales.

Anoche, las plataformas digitales de las AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo cayeron ante tantas visitas de afiliados.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS