Pese a que el canciller Hugo de Zela aseguró que el Gobierno “ni siquiera estaba considerando” ingresar por la fuerza a la Embajada de México para detener a la expremier Betssy Chávez, asilada en esta sede diplomática, el presidente José Jerí manifestó una postura distinta.
“Yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, dijo en una entrevista que dio a El Comercio, al ser consultado sobre lo que sucederá con Chávez, a quien recientemente se le dictó cinco meses de prisión preventiva por el golpe de Estado de Pedro Castillo.
CONSECUENCIAS. Ante esta posición del mandatario, cuya gestión ha decidido demorar la concesión del salvoconducto para que la expresidenta del Consejo de Ministros pueda salir del país, el especialista en derecho internacional, Gattas Abugattas, alertó que se incurriría en un “hecho ilícito internacional” si esta irrupción a la embajada ocurre.
“No solo sería un error, sino que sería un hecho ilícito internacional”, refirió en una radio local tras recordar que México inició acciones en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia cuando ingresó a su embajada en Quito con un objetivo similar al caso peruano, y esto le costará una “tremenda sanción”.
“Es poco probable que no haya una consecuencia frente a una violación tan evidente del derecho internacional”, anotó.
OJO AL DATO. El Poder Judicial revocó la comparecencia con restricciones impuesta a la expremier y ordenó su captura nacional e internacional.




