Mientras recién se fortalece de a pocos la presencia policial y militar en Pataz, donde asesinaron a 13 trabajadores mineros, el alcalde de la provincia liberteña, Aldo Carlos, acusó al Gobierno de ser responsable en la matanza por no actuar con rapidez ante el secuestro de las víctimas.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué dice la acusación contra el cardenal Juan Cipriani, de 1983, por abusar de un menor?
Responsabilizó al Gobierno y a las fuerzas del orden por la masacre, al abandonar a la población.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte pedirá viajar al Vaticano para entronización del nuevo papa
“La delincuencia que está en Lima, no vayan a decir que es la minería ilegal. La delincuencia que está en Trujillo, no vayan a decir que es la minería ilegal. Es la delincuencia que el Estado ha dejado en abandono a la ciudadanía”, enfatizó.
Miserables
En Canal N, declaró que las autoridades son “indolentes” y “miserables” al no responder a los llamados para que se enfrente a la delincuencia.
También cuestionó la eficacia del estado de emergencia en Pataz, porque durante más de un año no ha frenado el avance de las organizaciones criminales y ello llevó al asesinato de los hallados torturados y baleados en un socavón.
Inacción
Carlos denunció la falta de acción del Gobierno frente a bandas criminales que operan en zonas mineras y aseveró que el “Estado es cómplice” en la fuga a Colombia del presunto cabecilla de la matanza de 13 mineros, Miguel Rodríguez Díaz “Cuchillo”.
Reveló que fue detenido por policías cuando viajaba a Lima y buscaban a “Cuchillo” porque sabían que llegaría a la capital. La Policía nunca pidió la detención de “Cuchillo”, reveló el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Guillermo.GRAVE. Al esperar por los cadáveres de sus familiares tras ser sometidos a las necropsias de ley y pruebas para identificarlos, los deudos denunciaron que no han recibido de la empresa R&R que los contrató -que trabajaba para La Poderosa- y del Ejecutivo apoyo para los sepelios.
Horror
Nadie se comunicó con ellos para apoyarlos, a pesar que desde su llegada a la Morgue de Trujillo pidieron ayuda para trasladar los cuerpos a sus lugares de origen.
Vinculados a la minería ilegal hubo en Pataz de agosto de 2023 a abril de 2025.
Alcalde de Pataz está amenazado de muerte por las mafias y responsabiliza a Dina Boluarte por su vida y seguridad.
TE PUEDE INTERESAR
- Expresidente Ollanta Humala avaló asilo y fuga de Nadine Heredia a Brasil
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte