2025-9-7
La intolerancia es más común en adultos y su prevalencia varía según la genética y los hábitos alimentarios.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-9-7
El verdadero objetivo es lograr un cambio de hábitos que se mantenga en el tiempo.
Columnistas2025-9-6
Son una fuente importante de calcio, proteínas de alta calidad, fósforo y vitaminas como la B12.
Columnistas2025-9-4
La porción recomendada para adultos es de 30 a 40 gramos al día
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-9-3
Todos estos quesos son fuentes de nutrientes esenciales, aunque su contenido de grasa y sal varía
Columnistas2025-9-2
Disfrutar de un buen queso permite incorporar una valiosa carga de nutrientes
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-9-2
Mientras más natural y con más vegetales, mejor para tu cuerpo.
Columnistas2025-9-1
Las variedades de queso dependen del tipo de leche, bacterias, tiempo y condiciones de maduración
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-31
Ayuda a aliviar síntomas como hinchazón, gases, cólicos y malestar abdominal,
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-30
Ayuda acompañar fuentes vegetales de hierro con vitamina C
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-29
Consumirla durante el almuerzo o la cena, como parte de la comida, para favorecer su absorción.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-28
Sara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-27
No se recomienda en personas con diabetes mal controlada
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-26
Las grasas insaturadas tienen efectos beneficiosos
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-25
En emergencia, cada gota cuenta.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-24
Usarlas juntas puede ser beneficioso, siempre que se haga con respaldo profesional
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-23
Con un tratamiento médico adecuado, el metabolismo mejora y el peso puede estabilizarse.
Columnistas2025-8-22
En ambas condiciones, el tratamiento médico y apoyo nutricional mejora considerablemente la calidad de vida
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-21
Pueden aportar antioxidantes con potencial beneficio para la salud.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-20
Es baja en calorías y puede ser una alternativa sin lácteos al chocolate caliente.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-19
Su textura crujiente y sabor intenso los hace ideales para agregar a yogures, frutas o batidos.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-18
Platos y postres típicos como el turrón de Doña Pepa no deben ser vistos como enemigos
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-17
La lactancia exclusiva hasta los 6 meses sigue siendo un factor preventivo importante.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-16
A partir del año, se suman una o dos meriendas pequeñas.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-15
Mantener el balance entre grupos de alimentos, como cereal, verdura y proteína
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-14
Es necesario retrasar alimentos potencialmente alergénicos como huevo, pescado o maní.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-13
Observa si el vendedor usa guantes, pinzas y mantiene los productos alejados de fuentes de polvo o calor.
ColumnistasSara Abu-Sabbah - Nutricionista
2025-8-12
Los embutidos bajos en grasa saturada y sin azúcar añadido son mejores
Columnistas2025-8-11
Su consumo frecuente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal
Columnistas2025-8-10
Lo fundamental es buscar la orientación de un nutricionista calificado
Columnistas2025-8-8
El pescado azul, como la anchoveta o la caballa, beneficia el sistema nervios
Columnistas2025-8-7
Busca imitar la alimentación de nuestros antepasados cazadores-recolectores
Columnistas2025-8-7
Mejora el control del azúcar en sangre, reduce el peso y mejora los niveles de colesterol.
Columnistas2025-8-4
Es vital para la vida, si el pH se altera demasiado, se afectan funciones como la respiración
Columnistas2025-8-3
Su uso excesivo podría alterar la microbiota intestinal y la percepción del dulzor
Columnistas2025-8-2
Las tres provienen de la caña de azúcar, pero difieren en su grado de procesamiento
Locomundo2025-8-1
Si esta situación es frecuente, consulta con un profesional de salud.
Columnistas2025-7-31
Su consumo ocasional puede disfrutarse sin culpa si se equilibra con una dieta saludable.
Columnistas2025-7-31
Su consumo ocasional puede disfrutarse sin culpa si se equilibra con una dieta saludable.
Columnistas2025-7-30
Se recomienda tomarla sin azúcar y templada, unos 20 minutos después de la comida.
Columnistas2025-7-29
Recuerda controlar las porciones y evitar cremas y mezclas innecesarias.
Columnistas2025-7-28
La mazamorra morada destaca como una de las opciones más ligeras y nutritivas.
Columnistas2025-7-27
Muchos platos tradicionales pueden elevar rápidamente la glucosa.
Columnistas2025-7-26
Expertos en gastroenterología señalan que es algo más complejo.
Columnistas2025-7-25
Puede ocurrir si retienen las ganas de evacuar para no interrumpir el juego.
Columnistas2025-7-24
Lo ideal es consumirlas sin manteca ni sal añadida, acompañándolas con agua o fruta
Locomundo2025-7-23
Mantener una rutina diaria de movimiento físico favorece la regularidad intestinal.
Columnistas2025-7-22
La relación entre alimento y salud sí estaba presente, basada en saberes tradicionales.
Columnistas2025-7-21
Se degustaban potajes criollos que combinaban ingredientes andinos, españoles y africanos.
Columnistas2025-7-20
Debemos comer 5 porciones de frutas y verduras al día, pero ¿cómo se traduce eso en el plato?
Columnistas