Muchas pymes creen que llevar un control de ventas e inventario es complicado o que solo es necesario para grandes empresas. Sin embargo, contar con un sistema que registre y sincronice el inventario en todos los canales de venta es necesario para reducir errores, evitar quiebres y garantizar que los clientes siempre encuentren los productos que buscan.

Según el State of Supply Chain Report 2025, casi 6 de cada 10 minoristas priorizan tener un inventario en tiempo real para mantener sus operaciones bajo control.

En un mercado cada vez más competitivo, las pymes que venden en distintos canales enfrentan el reto de gestionar su stock y operaciones sin complicaciones. Un sistema que centralice la información permite mantener sincronizadas las ventas y el inventario, ofreciendo una experiencia de compra fluida y decisiones más seguras basadas en datos reales.

Carla Follegatti, Country Manager de Bsale en Perú, comparte consejos prácticos para que los emprendedores puedan organizar sus ventas, entender mejor su inventario y tomar decisiones que impulsen el crecimiento de su negocio.

Inventario: Tener un control claro de los productos que entran y salen permite calcular el stock real y planificar compras y reposición de manera eficiente. Esto evita pérdidas por exceso o falta de productos y asegura disponibilidad constante para los clientes.

Facturación: Automatizar la emisión de facturas facilita cumplir con los requisitos legales sin errores ni retrasos, y reduce el tiempo que el emprendedor dedica a trámites administrativos, permitiéndole enfocarse en su negocio.

Sincronía: Gestionar ventas en distintos canales, como tiendas físicas, páginas web y marketplaces, requiere mantener el inventario actualizado. Un sistema que registre cada movimiento evita duplicidad de pedidos y errores que afectan la experiencia del cliente.

Crecimiento: Contar con información organizada permite planificar la expansión de la tienda o abrir nuevas sucursales con decisiones basadas en datos reales sobre ventas y productos más vendidos, evitando improvisaciones.

Eficiencia: Optimizar los procesos internos ayuda a ahorrar tiempo y reducir costos operativos, permitiendo que el emprendedor dedique más atención a estrategias de venta y atención al cliente.

Capacitación: La Academia La Naranja Emprendedora de Bsale ofrece cursos y herramientas gratuitas para mejorar la gestión del negocio, aprender a vender mejor, controlar el inventario y aprovechar los canales digitales de venta.

Acceso: Los planes del sistema se adaptan a distintos tamaños de negocio, desde pequeñas tiendas hasta medianas empresas, ofreciendo funcionalidades según el nivel de necesidad y crecimiento del emprendedor.

Apoyo: Contar con un aliado que guíe en la implementación y uso del sistema ayuda a superar el miedo a la digitalización y asegura que la herramienta se utilice de manera efectiva para mejorar las ventas y la gestión del inventario.

Omnicanal: Permite vender en varios canales sin perder el control del inventario, asegurando que los clientes siempre encuentren tus productos disponibles.

En resumen, muchas creencias erróneas sobre los sistemas de ventas e inventario se basan en la idea de que son complejos o innecesarios. La realidad es que estas herramientas son esenciales para reducir errores, mantener un inventario confiable, optimizar procesos, crecer de manera planificada y ofrecer una experiencia de compra consistente a los clientes. Romper estos mitos es elemental para que los emprendedores aprovechen al máximo las oportunidades del comercio moderno.

TE PUEDE INTERESAR

Elimine la humedad de su casa

¿Cómo detectar señales de alerta de violencia y acoso escolar en tus hijos?

Diabetes: Cómo mantener el equilibrio frente a esta condición

TAGS RELACIONADOS