El estilo de vida actual, marcado por el sedentarismo y el uso excesivo del celular, incluso en el baño, contribuye al incremento de casos de hemorroides, que son dilataciones venosas en la zona anal y pueden causar molestias, inflamación e incluso sangrado.
Durante la Semana de Enfermedades Digestivas (DDW), se presentó un estudio que indica que las personas que usan su celular mientras están en el baño tienen un 46 % más de probabilidad de padecer hemorroides.
Frente a este hábito, el Dr. Héctor Shibao, director del Centro de Cirugía Digestiva y Colorrectal, recomienda realizar actividad física regular y limitar el tiempo sentado en el inodoro, dado que esta posición prolongada favorece la dilatación de los vasos sanguíneos en la región anal, aumentando el riesgo de inflamación.
TRATAMIENTO
En los casos en que las hemorroides ya se han presentado, existen alternativas quirúrgicas eficaces. Entre ellas destacan la ligadura con bandas elásticas y la cirugía láser.
El Dr. Shibao explica que una de las técnicas más modernas es el uso del sistema Ligasure, que permite el sellado de vasos sanguíneos mediante energía bipolar y presión, fusionando las fibras de colágeno y elastina para crear un sellado permanente. Este procedimiento, de carácter ambulatorio, ofrece una recuperación más rápida y con menos dolor que las cirugías tradicionales.
SÍNTOMAS. Varían según el tipo de hemorroides. Si la hemorroide es interna hay sangrado indoloro al defecar, dolor e irritación anal.
EXTERNAS. Cuando las hemorroides son externas los síntomas son picazón, dolor, hinchazón y sangrado en la región anal.
TROMBOSADAS. En este caso los síntomas son dolor intenso, bulto endurecido, inflamación y cambio de coloración cerca del ano.
TE PUEDE INTERESAR