Pagar con tarjeta de crédito no es lo mismo que financiar una compra. Muchos no conocen bien la diferencia y terminan pagando mucho más de lo que pensaban. Saber cuándo usar cada opción es clave para evitar sorpresas.
En ese sentido, Alfredo Marín, Subgerente de Pasivos de BanBif, explicó cómo aprovechar al máximo cada tipo de tarjeta y compartió algunos consejos prácticos para mantener las finanzas organizadas.
USO. Pagar al contado con la tarjeta de crédito ayuda a mejorar el récord crediticio y permite aprovechar beneficios como puntos, millas o cash back. Usarla de esta manera es ventajoso, siempre que se pague el total dentro del ciclo de facturación.
FINANCIAR. Cuando no se tiene el dinero, la tarjeta de crédito permite financiar compras, pero es importante tener en cuenta que los intereses son elevados. Este recurso debe usarse solo cuando sea estrictamente necesario para evitar complicaciones financieras.
PLANIFICACIÓN. Es importante planificar cuándo y cuánto pagar con la tarjeta de crédito para evitar gastos impulsivos. Al hacerlo, se garantiza que los pagos no afecten las finanzas personales a largo plazo. Una buena organización y control financiero son esenciales para mantener el equilibrio económico.
HÁBITOS DE AHORRO. Cambiar pequeños gastos semanales por opciones más económicas, como llevar algo preparado desde casa o caminar cuando sea posible, puede reducir egresos hasta en un 90%, generando ahorros reales que fortalecen las finanzas personales.
ORGANIZACIÓN FINANCIERA. Establecer metas concretas y seguir un presupuesto mensual ayuda a ordenar el dinero. Automatizar depósitos o tener imágenes del objetivo en el celular o laptop refuerza el compromiso con lo que se quiere lograr.
31 % de las compras en línea en Perú se realizaron con tarjeta de crédito durante el 2024.
TE PUEDE INTERESAR: