El actor Renato Rossini, en su paso por El valor de la verdad, reveló que libra una dura batalla contra el Parkinson, una enfermedad que va más allá de los temblores, afectando la salud física, emocional y la rutina diaria de quien la vive.

El Dr. Camilo Contreras, neurocirujano del Hospital Nacional Guillermo Almenara, explica cómo se origina esta enfermedad y sus síntomas iniciales.

SÍNTOMAS. El Parkinson inicia con temblores y rigidez, pero con el tiempo complica tareas básicas como hablar, tragar, dormir, moverse o mantener el equilibrio, afectando cada vez más la autonomía del paciente.

FACTORES DE RIESGO. Aunque suele aparecer en adultos mayores, el aumento de diagnósticos de Parkinson se asocian al envejecimiento de la población, la vida urbana y la exposición a pesticidas.

ORIGEN. Solo el 15% de los casos de Parkinson tienen antecedentes familiares. En el 85% restante no se identifica una causa específica. Sin embargo, estudios han observado que la exposición a sustancias químicas podría contribuir a su desarrollo, lo que hace difícil prevenirlo completamente.

VARIABILIDAD. Los síntomas del Parkinson varían. El temblor no siempre está presente, lo que dificulta su detección indica el Dr. Phillipe Salles, del Centro de Trastornos del Movimiento de Chile.

OJO AL DATO. La estimulación cerebral profunda (DBS) es una intervención eficaz para regular el movimiento en pacientes con Parkinson avanzado.

TRATAMIENTO. No hay cura para el Parkinson, pero el tratamiento farmacológico y la estimulación cerebral profunda ayudan a controlar los síntomas.

ENFOQUE INTEGRAL. El manejo del Parkinson requiere atención médica, fisioterapia, apoyo psicológico y acompañamiento familiar para mejorar la calidad de vida.

TE PUEDE INTERESAR:

Alba Cardalda: claves para establecer límites sanos sin perder la elegancia

¿Quieres emprender? Descubre 4 cursos virtuales y 100% gratuitos

Cómo enseñar a su perro a estar solo

TAGS RELACIONADOS