Notar cómo se sienten las mascotas requiere atención a pequeños detalles. Los perros y gatos no hablan, pero sus gestos muestran si sienten dolor, ansiedad o malestar. Esta nota ofrece consejos prácticos para aprender a interpretar sus señales y responder a sus necesidades a tiempo.

DOLOR. Si una mascota cambia su postura, camina más despacio o deja de saltar como antes, puede estar mostrando dolor. Lamerse constantemente una zona o buscar esconderse también son señales de malestar que no deben pasarse por alto. Estar atentos a estos gestos permite llevarla al veterinario a tiempo y prevenir que el problema empeore.

COMPORTAMIENTO. Un cambio en el humor, la falta de apetito o dormir más de lo normal puede indicar que la mascota siente algún malestar físico o emocional. Los perros y gatos suelen ocultar el dolor como forma de defensa, por lo que prestar atención a cualquier cambio en su rutina diaria resulta importante para identificar problemas a tiempo.

ANSIEDAD. Comportamientos como romper objetos, llorar al quedarse solos o lamerse de forma compulsiva pueden indicar que la mascota sufre ansiedad. Factores como cambios en la rutina, ruidos fuertes o la falta de estímulos pueden desencadenarla. Mantener juegos, paseos y rutinas constantes ayuda a reducir el estrés y mejorar su bienestar emocional.

COMUNICACIÓN. El lenguaje corporal, como la posición de las orejas, la cola, la postura y la mirada de las mascotas, transmite mucho sobre cómo se sienten. Un perro con orejas y cabeza bajas puede estar asustado, mientras que un gato que mueve rápido la cola probablemente se siente incómodo.

ALERTA. Atender cualquier cambio, por pequeño que sea, permite prevenir problemas mayores y mantener la salud física y emocional de la mascota.

Llevar a la mascota al veterinario ante cualquier signo inusual garantiza atención profesional y ayuda a mantenerla saludable y tranquila.

OBSERVACIÓN. Ver, escuchar y notar los gestos cotidianos de su amigo de cuatro patas ayuda a identificar señales de dolor o ansiedad de manera temprana.

RECOMENDACIÓN. Estar atentos a cada señal, interpretar su lenguaje corporal y actuar a tiempo garantiza una vida más saludable y feliz para su mascota.

TE PUEDE INTERESAR

Elimine la humedad de su casa

¿Cómo detectar señales de alerta de violencia y acoso escolar en tus hijos?

Diabetes: Cómo mantener el equilibrio frente a esta condición