El regreso a clases está cerca y con él, la inevitable preocupación por la compra de útiles escolares. Sin embargo, estos gastos no tienen por qué ser un dolor de cabeza. Con algo de planificación, cada familia puede afrontarlos sin afectar el bolsillo. Expertos de Tai Loy comparten 5 consejos para un retorno al colegio sin estrés financiero.
INVENTARIO INTELIGENTE. Antes de salir de compras, realice un inventario de lo que ya tiene. Revise los útiles escolares del año anterior y reutilice todo lo posible. Así evitará compras innecesarias y ahorrará en el regreso.
PREPUESTO CONTROLADO. Conocer los ingresos mensuales (fijos y variables) y los gastos (fijos, variables y financieros) permite calcular el excedente disponible para la compra de útiles escolares, organizando el presupuesto de manera que no afecte el pago de otras obligaciones.
LISTA ANTICIPADA. Organizar la lista de útiles escolares con tiempo es una manera muy efectiva de evitar gastos impulsivos. Aproveche las promociones en tiendas físicas y online para obtener los mejores precios. Con planificación, evitará el estrés financiero.
COMPRAS EN GRUPO. Coordinar con otros padres para comprar en cantidad permite aprovechar descuentos especiales en compras al por mayor. Al unirse, podrán acceder a descuentos en librerías y tiendas escolares, ahorrando significativamente en el regreso a clases.
COMPARE PRECIOS. No es necesario adquirir todo en un solo lugar. Consultar precios en diferentes tiendas es clave para encontrar la mejor opción para su bolsillo. Revisa las páginas web de los establecimientos comerciales, donde suelen publicar precios y promociones.
FINANCIAMIENTO RESPONSABLE. Si necesita dinero adicional, considera opciones como préstamos o tarjetas de crédito, siempre con responsabilidad. Los expertos de Banco Ripley lanzan la campaña “Equipamos tu regreso al cole”, con 20 premios: 10 laptops y 10 vales de S/1,000 para compras en Tai Loy.
OJO AL DATO. Según la Cámara de Comercio de Lima, se estima que cada familia, según la calidad de los productos y el tipo de institución educativa, podría destinar entre S/300 y S/450 por estudiante en útiles, uniformes y calzado, sin contar libros y dispositivos tecnológicos.
TE PUEDE INTERESAR:
Riesgos de los cálculos biliares
Consejos para usar el transporte público con niños
Revolución en la pastelería artística: técnicas innovadoras que marcan la diferencia